Los comerciantes de la zona del municipio de Pánuco tienen urgencia de un esquema crediticio que les permita darle rescate a sus negocios y pequeñas empresas, generar economía que les permita resistir la peor etapa del año que actualmente padecen en materia de comercialización aseguró la Cámara Nacional de Comercio, turismo y servicios en el municipio de Pánuco reconoce que los comerciantes han entrado en la peor etapa del año que comprende desde el mes de junio y hasta finales de octubre.
De acuerdo a María Magdalena Rivera García presidenta del referido organismo se trata de cuatro meses en las que hay poca actividad comercial quien hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a reactivar programas de créditos de alto impacto para evitar que miles de familias entren en banca rota o quiebra.
Rivera García explicó que al terminar la zafra azucarera en el norte de Veracruz también se disminuye la actividad comercial pues dejan de adquirirse productos de consumo básico y cotidiano y las ventas se reducen a menos del 50 por ciento lo que provoca desestabilidad económica, y aunque oficialmente la zafra no ha concluido la mayoría de sus actividades han cesado y la próxima semana es posible que culminen del todo.
Insistió en que son en estos momentos en los que el comercio organizado requiere de activación de créditos para poder capitalizarse y soportar esta temporada de disminución de ventas innovando y adecuando sus negocios y pequeñas empresas para entrar en competencia con grandes de autoservicio y negociaciones de mayoreo.
Dijo que se requieren crédito superiores a los 25 mil pesos cada uno y por comerciante estos, serian cubiertos en un lapso considerablemente y bajo mecanismos de interese bajos apegados a la realidad económica que se vive en la región y de esta manera se mantendría la movilidad económica, se activaría el comercio al existir opciones de compraventa con atractivos de precios adecuados.