Más Estados

Visitan miles santuarios guadalupanos de la ciudad

A las puertas del templo ubicado en el Paseo Bravo, los creyentes realizan largas filas con el objetivo de ingresar al templo para observar por algunos minutos a la "morenita del Tepeyac"

Miles de fieles poblanos visitan el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado frente al Paseo Bravo, en el centro histórico de la ciudad, y el Seminario Palafoxiano, al norte de la capital del estado, donde se construye el Complejo del Santuario Guadalupano.

Desde la noche del miércoles 11 de diciembre y a los largo de todo este día, la fila de fieles que visitan ambos templos se mantiene de manera continúa.

A las puertas del templo ubicado en la Avenida Reforma, entre la 11 y la 13 Sur, en el Paseo Bravo, los creyentes realizan largas filas con el objetivo de ingresar al templo para observar por algunos minutos a la "morenita del Tepeyac".

"Venimos a agradecerlo por los múltiples favores conseguidos y porque estemos con vida. Es un gran momento para nosotros. No importa el tiempo que debamos esperar, aquí estaremos hasta pasar a ver a la Virgen", comentó Óscar Sánchez, uno de los fieles que cada año acude con su familia al templo mariano

A las 5:00, 6:00, 7:0:00 y 9:00 horas, se cantaron las tradicionales "Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe por los cientos de fieles católicos, situación que se repetirá a lo largo del día.

En el Paseo Bravo, un total de 500 puestos de alimentos, ropa, artículos religiosos y juegos mecánicos se colocaron con motivo de la celebración de la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Los permisos se otorgaron a organizaciones de ambulantes como Antorcha Campesina, Doroteo Arango y la agrupación de Las Comadres y comerciantes independientes.

Los comerciantes se instalaron en la calle 13 Norte – Sur entre la 3 y la 2 Poniente, y sobre la Avenida Reforma de la 15 Sur a la 11 Sur.

Durante este día, permanece cerrada la circulación en la Avenida Reforma entre la 15 Norte – Sur y la 11 Norte – Sur, así como la 13 Sur entre la Avenida Juárez y la 2 Poniente.

En tanto, en el Seminario Palafoxiano, miles de files acuden a la zona donde se está construyendo el Santuario del Complejo Guadalupano. A la salida, los fieles visitan la Feria Guadalupana en las instalaciones del seminario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.