La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal dio salida a los visitadores que van a monitorear la marcha del 2 de octubre y a los cuatro Ombudsmóvil que se instalarán para que se presenten las quejas por violación a los derechos humanos.
En el recorrido de los manifestantes los acompañarán 36 visitadores y 20 más se quedarán en las oficinas de la comisión por si hay alguna emergencia y se requiera se trasladen a algún hospital o Ministerio Público.
Los visitadores portarán un chaleco blanco con el logotipo de la CDHDF para que sean identificados por los asistentes a la marcha por sí desean que se les auxilie.
Por su parte las organizaciones de la sociedad civil que van a monitorear el desarrollo de la manifestación en esta ocasión sólo se identificarán con un gafete.
La coordinación de los cerca de 120 integrantes de la Red Rompe el Miedo que estarán en la marcha está a cargo de la organización Artículo 19 que ha instalado centros de monitoreo.
La organización exhortó a los representantes de los medios de comunicación a portar una identificación visible a fin de disminuir el riesgo de alguna agresión.