Más Estados

Violentan a 8 mil 166 mujeres en Tamaulipas: IMT

La zona centro del Estado es la que registra más casos, de acuerdo con la dependencia que dirige María Elena Figueroa Smith.

Durante 2016, un total de 8 mil 166 tamaulipecas fueron atendidas por algún tipo de violencia, siendo la psicológica la más recurrente con más de 3 mil casos.

El Instituto de la Mujer en Tamaulipas (IMT) informó que son las féminas de entre 18 a 30 años, las que sufren de algún tipo de violencia, seguidas de las de 31 a 45 años.

Indicó que no hay distingo en el grado de preparación académica, pues entre las que han cursado el nivel básico, el nivel medio superior y superior, no varían mucho las cifras; pero las que presentan menor estudio son las más vulnerables.

La zona centro registra mayor incidencia con 4 mil 15 mujeres atendidas, Matamoros 361, Reynosa 852, la zona sur 683, Altiplano 2 mil 195.

TE RECOMENDAMOS: Datos sobre el Día contra la Violencia hacia la Mujer

La directora del Instituto de la Mujer, María Elena Figueroa Smith, indicó que las personas fueron atendidas y canalizadas de acuerdo a la atención que requerían (psicológica, al área jurídica o ambas) incluso hay quienes aún se encuentran en tratamiento.

"Estamos trabajando en concientizar a las mujeres que sufren de algún tipo de violencia, reforzando valores y enseñándoles que no se encuentran solas durante su proceso, porque hay quienes por miedo no enfrentan la situación, pero es ahí donde entramos nosotros con ayuda psicológica y de otro tipo apoyos para respaldarlas", indicó.

Mencionó que el empoderamiento de la mujer es una prioridad, y en ese sentido se encuentran diseñando programas y acciones a favor de la mujer con el fi n de elevar su calidad de vida. Reiteró que los datos anteriores se enfocan a todo el año 2016.

Por otra parte, desde el arranque de esta administración (octubre del 2016) en promedio mensual el Instituto de la Mujer Tamaulipeca atendió hasta un mil 414 casos de violencia contra la mujer, los cuales significan 47 al día.

De esos el 74.8% son por agresiones psicológicas, el 13.7% por daño físico y el 7.2% del tipo económico. El resto se divide en la sexual, patrimonial y obstétrica.

En sí, un total de 5 mil 658 mujeres en promedio pidieron en los últimos cinco meses la ayuda del Instituto de la Mujer. En específico, la violencia psicológica sigue siendo la más recurrente en tanto que la sexual, aunque no es la más marcada, sí determina patrones que agobian al género.

Para botón de muestra, se tuvieron 52 denuncias por agresiones sexuales durante el último trimestre del2016. Tan sólo en octubre fueron hasta 30 denuncias de víctimas.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.