La violencia intrafamiliar así como robos domiciliarios son dos de los delitos que encabeza en materia de inseguridad la Subprocuraduría General de Justicia en la zona Huasteca norte que abarca Ciudad Valles y otros nueve municipios.
Francisco Pablo Alvarado Silva, titular de la dependencia detalló que a la semana son en promedio siete registros únicos relacionados con este ilícito, principalmente donde el esposo golpea a la esposa, seguido por el delito de robo, delito que se presenta entre cinco y seis, después el de lesiones.
Explicó que el registro único es el que inicia la Unidad de Atención Temprana, instancia que permite la carpeta de investigación o de enviar los pormenores en el Centro de Solución de Controversias, si la situación lo amerita.
“Por ejemplo cuando son delitos menores como daños por culpa, lesiones, allanamiento de morada, amenazas, hay un mecanismo de solución de controversias con lo que no inicia una carpeta de investigación y ahí se puede llegar a una conciliación pero en caso de no llegar a una solución se abre la carpeta”.
Otros ilícitos de los que se toma conocimiento son fraudes, abusos de confianza y allanamientos de morada, entre uno y tres casos semanales.
Mencionó que tal vez en este periodo de asueto pudieran incrementar los pleitos familiares porque en algunos casos existe mayor consumo de alcohol, pero esto se sabrá con el transcurso de los días.
Lo que se genera como principal riesgo es el robo domiciliario porque muchas familias dejan sus hogares ante la temporada vacacional, por lo que autoridades competentes pidieron atender algunas recomendaciones como no informar a nadie que saldrán de vacaciones y la casa estará sola, no dejar luces encendidas de día, cerrar bien puertas y cualquier orificio donde pudieran entrar, y principalmente dejar encargada la vivienda a una persona de confianza.