Durante 2017 la situación económica estará marcada por aumento de costos paulatinos en diversos sectores, entre ellos el transportista, ya que enfrentan la devaluación del peso frente al dólar y el encarecimiento de combustibles y tasas de interés de los créditos adquiridos para la renovación de sus unidades.
Odilón López Nava, delgado en el Estado de México de la Canapat, indicó que durante el año esta actividad podría tener diversos ajustes, sobre todo en tramos federales, donde intervienen factores como el alza en las tarifas del peaje previstas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En cuanto a las líneas que operan en el Valle de Toluca, el representante sostuvo que es necesario analizar algún aumento en pasajes, ya que los empresarios han hecho frente a la escalada de precios tanto en combustibles como en insumos y autopartes. Indicó que si bien la Secretaría de Movilidad tendrá que avalar, si existe, el alza a las tarifas, los encargados de realizar este estudio deberán tomar en consideración los incrementos paulatinos en otros sectores.
TE RECOMENDAMOS: Anuncia Concaem aumentos en algunos insumos
“Nosotros estamos descapitalizados, tenemos competencia desleal con los taxis que operan de manera irregular, sumado a la devaluación, el alza en las casetas federales, los combustibles, las tasas de interés de los créditos; yo apelaría a que los usuarios nos apoyen, porque la realidad es que el único sistema de transporte que respeta la cuota en el Valle de Toluca es el de los autobuses", destacó.
Refirió que a esta situación suman la informalidad bajo la cual operan taxis colectivos, los cuales representan una competencia desleal al sector formal que cumple con sus obligaciones fiscales.
Expuso que los empresarios del ramo tendrán que hacer frente a los créditos adquiridos durante años anteriores, con tasas de interés mayores, por lo que aseguró que es necesario analizar el tema de las tarifas.
En cuanto al saldo preliminar como resultado de los bloqueos realizados en el Valle de Toluca, indicó que las distintas empresas que forman parte de esta organización continúan analizando sus pérdidas, aunque aclaró que ninguna unidad fue retenida. Indicó que uno de los tramos que se vio severamente afectado fue la carretera Toluca-Naucalpan.
KVS