Más Estados

Viajará morelense a EU para repatriar a su familia asesinada

La titular de Sedeso del gobierno de Morelos indicó que autoridades estadounidenses otorgaron el permiso humanitario a Cruz Jiménez para agilizar el traslado de los restos de su esposa y sus dos hijos. 


Armando Cruz Jiménez, cuya familia fue asesinada en la ciudad de Chicago, en los Estados Unidos, obtuvo este martes un permiso humanitario para viajar a Estados Unidos para dar seguimiento a la repatriación de los cuerpos de sus dos hijos y su esposa.

Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Morelos, informó que Cruz Jiménez de 38 años, estará en las siguientes horas en un vuelo directo a la unión americana para agilizar el traslado de los restos de su esposa, María Herminia Martínez, los menores Leonardo y Alexis Cruz Martínez, de 13 y 10 años, respectivamente.

De acuerdo con la información disponible, el morelense también acudirá apoyar en el proceso de repatriación de su cuñado Noé Martínez y de sus suegros, Noé Martínez y Rosaura Hernández, cuyos cuerpos serán enviados el estado de Guanajuato de donde eran originarios.

El pasado jueves fueron encontrados en el suroeste de Chicago seis personas asesinadas. Posteriormente se supo que las personas asesinadas eran una familia entera. En este momento las autoridades investigan los hechos y se desconoce el motivo del asesinato así como los responsables.

"Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a nuestro compatriota en el proceso de repatriación de los cuerpos de su familia que él decida a Morelos", comentó la funcionaria.

Cruz Jiménez, quien vivió del 2000 al 2015 en Estados Unidos, había retornado a Morelos, México, para regularizar su situación migratoria como lo establecen las leyes de ese país, hasta el viernes pasado que fue informado de los trágicos sucesos.

Almazo Rogel agregó que una vez que la Sedeso tuvo conocimiento de los hechos se inició el apoyo del morelense ante las autoridades estadounidenses para que se le otorgara el permiso humanitario, que se concede en contadas ocasiones a personas que de otra manera resultarían inadmisibles en Estados Unidos.

Una vez en Chicago, se espera que personal del consulado mexicano en esa ciudad lo acompañe durante el proceso jurídico hasta su retorno a México.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.