Más Estados

Viajan funcionarios de Chihuahua a BCS

Servidores públicos de Desarrollo Social del estado fueron a defender los derechos humanos de los 90 rarámuris que emigraron a esa entidad en busca de mejores oportunidades laborales.

Funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social y de Salud de Chihuahua, viajaron a Comondú, Baja California Sur, para supervisar que la empresa "El Cerezo" garantice los derechos humanos y laborales de los indígenas que trabajan en aquella región.

José Luis García Rodríguez, secretario de Desarrollo Social del Estado, informó que por instrucciones del gobernador César Duarte Jáquez, se trasladaron a BCS para verificar las condiciones de los 90 indígenas rarámuris que emigraron a esta entidad en busca de nuevas oportunidades de empleo, las cuales hasta el momento no habían sido respetadas debidamente.

"Se exigió a la empresa "El Cerezo", dedicados a la producción de papa, que no se violen las garantías laborales y los derechos de las personas, de nuestros hermanos tarahumaras, para que la situación no se les complique más", indicó.

Sostuvo que la empresa accedió a su llamado, por lo que se comprometió a trasladar a los afectados a un techo, en un piso firme, con carpas que al menos tengan la comodidad de un servicio mejor.

"Ahora los indígenas tienen mejores condiciones de higiene personal y antes de comer les facilitan gel antibacterial, ya cuentan con aires acondicionados, regaderas y agua purificada, y se ha pedido a aquellos indígenas que deseen volver a sus lugares de origen, que lo hagan saber para proceder de inmediato", añadió.

Como se recordará, el pasado lunes, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó que los jornaleros agrícolas se encontraban trabajando en un campo donde eran explotados laboralmente y que eran amenazados por los patrones y viviendo en casas de hule en medio de lodo y basura.

Por otra parte, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte (SECD), dio inicio al cuso de inducción a los docentes que atenderán a cerca de mil 500 niños, niñas y jóvenes, que son de familias campesinas jornaleras migrantes.

El Director de Gestión e Innovación Educativa de la SECD, Cesáreo Valles Machuca, dio la bienvenida a la capacitación a 30 docentes que se encargarán de la labor educativa en tres regiones agrícolas: Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc y Delicias, distribuidas en 12 municipios de Chihuahua.

"Los niños, niñas y jóvenes, integrantes de familias campesinas jornaleras migrantes, esperan mucho de ustedes, no les fallen. Pongan su mejor esfuerzo en atender al máximo el aspecto educativo de esta sensible población", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.