Más Estados

Viacrucis del Migrante repudia a Donald Trump desde CdMx

Con pancartas, cientos de centroamericanos que se dirigían a la embajada de EU mostraron su descontento con las políticas del presidente estadunidense.

Con pancartas de rechazo a Donald Trump, cientos de migrantes centroamericanos de la caravana Viacrucis del Migrante, integrantes de la Coalición Binacional contra Trump y de otras organizaciones se congregaron este sábado en el centro de Ciudad de México, desde donde algunos partirán a la frontera con Estados Unidos.

Convocados a través de redes sociales, los manifestantes llevaban pancartas con mensajes como "Si nos echan nos regresamos" o "No a Trump", que fueron colocadas en las escalinatas del Ángel de la Independencia.

TE RECOMENDAMOS: Migrantes cruzan a EU en menos de dos minutos

Entre los migrantes se encuentra Yanci Flores, una salvadoreña de 22 años que viaja con su hijo de dos años, cuyo padre fue "asesinado por los mareros".

Mientras su hijo juega con una pistola negra de plástico tamaño real, Flores dice que su plan "es ir hasta Estados Unidos para poder trabajar, para poder dejar bien atrás toda la violencia de mi país. Si regreso nos matan".

"Ni todos los muros, ni todas las guardias nos van a detener", comentó José Luis Martínez, un cocinero hondureño de 29 años.

[El Viacrucis llegó a la capital tras su paso por varios estados de la República. | Foto: Jorge Becerril]


El Viacrucis del Migrante —realizado cada año desde 2010— arrancó el 25 de marzo en Tapachula, Chiapas, en la frontera con Guatemala, llegó a Oaxaca el fin de semana pasado y permaneció en el municipio de Matías Romero más de cuatro días.

TE RECOMENDAMOS: Cinco motivos por los que EU ha militarizado la frontera con México

La caravana provocó la furia de Trump, quien volvió a amenazar con abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) —al que considera "la gallina de los huevos de oro" para México— si el gobierno de Enrique Peña Nieto no dispersaba la caravana, en tanto anunció el envío de la Guardia Nacional a la frontera de más de 3.000 km con México para evitar el ingreso de migrantes.

El gobierno mexicano no dispersó la caravana y el jueves Peña Nieto instó a Trump a no descargar sobre los mexicanos su "frustración por asuntos de política interna" de su país.



*Con información de Jorge Becerril


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.