Estados

Viacrucis de Lerdo, una tradición con más de 35 años; conoce a quienes le dan vida

Integrado por 70 personas entre niños, jóvenes y adultos que participan cada año en la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

Con más de 35 años, el Viacrucis de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en ciudad Lerdo, Durango se ha convertido en una tradición que se ha heredado a las nuevas generaciones.

Martín Jesús Ulloa Bermejo y Marvin Quintana, son los coordinadores desde hace 36 años, por lo que previo a la celebración de semana santa empiezan con los preparativos.

Integrado por 70 personas entre niños, jóvenes y adultos que participan cada año en la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

La presencia de los niños ha sido parte fundamental en el viacrucis, asegura Martín Ulloa, ya que se van obteniendo buenos sentimientos y valores.

Señala que desde que inició con esta encomienda, todo ha sido realizado con amor y entusiasmo para que año con año se siga realizando el viacrucis y catequizando a la comunidad.

¿Quién interpreta a Jesús?

Por segundo año consecutivo, Ángel David Serna Quintana, representará a Jesús en la escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo.

Estudiante de sexto semestre de la carrera de Medicina en la Universidad Juárez del Estado de Durango, Ángel de 21 años de edad, manifiesta que desde niño ha tenido un gran gusto por el ambiente de la Semana Santa.

Desde los 8 años, manifiesta que uno de sus sueños fue llegar a representar a Jesús, sin embargo, antes hizo otros papeles.

Señala que, durante el jueves y viernes, está acompañado de su familia, su mamá, papá, hermano y tías, quienes le han brindado el apoyo.

Invitó a los niños y jóvenes a que se acerquen y participen no solo en el viacrucis sino en las diferentes actividades que se realizan durante todo el año.

Rebeca es María 

Rebeca López Rodríguez 21 años, lleva 5 años representando el papel de María, madre de Jesús, pues la primera vez que lo hizo, fue a los 16 años de edad.

Estudiante de medicina, Rebeca manifiesta que desde muy pequeña empezó a participar en el viacrucis, primero como mujer de Jerusalén y posteriormente se le dio la oportunidad de escenificar a María.

Indica que representar a María, madre de Jesús ha sido un papel importante y de mucha experiencia.

Dos meses y medio antes empiezan la preparación, no solo en cuanto a la escenificación, sino de manera interna con oraciones.

Menciona que sus padres se encuentran orgullosos de que represente el papel de María y de que permanezca en la iglesia.

“Cuando era pequeña era mi sueño decir que algún día quería ser María y pues sí inesperadamente se dio la oportunidad”.

María Magdalena

Es representada por Karla Pamela Villanueva Quintana de 35 años de edad, quien desde hace 5 años ha tenido a su cargo este papel en el viacrucis de Lerdo.

Lleva 20 años participando, pues desde los 13 años se integró escenificando diversos papeles como el de Verónica, luego Martha la hermana de Lázaro y después con María Magdalena.

Manifiesta que cada año es diferente el sentimiento al representar a María Magdalena.

“La manera de entregarle a Dios, el sacrificio es diferente porque cada año hay situaciones en las que uno como persona va viviendo”.

Indica que ha tenido la oportunidad de estudiar a María Magdalena, a la que tienen como una mujer prostituta, sin embargo, asegura que representa la conversión.

Karla, es madre de familia y su hijo ya participa también en el viacrucis, por lo que manifiesta es importante explicarles a los niños el significado de la vida, pasión y muerte de Jesús.

“A ellos les llama mucho la atención ahorita como niños, pero sí creo que es mucho también de los papás”.

Verónica

Valeria Elizabeth Quintana Rodríguez, de 21 años de edad representa a Verónica por segunda ocasión, papel que manifiesta significa mucho para ella debido a que es una mujer buena y que a pesar del miedo y temor mantiene su bondad.

Desde niña ha participado en el viacrucis en diversos papeles, sin embargo recuerda que una vez dijo que quería representar a Verónica y finalmente se cumplió.

Con el apoyo de sus padres, señala, ha sido más fácil participar, ya que cuando las personas acuden a presenciar el viacrucis, se acerca y la felicita por las escenas.

“Siento que la gente cuando ve esas escenas, sobre todo de la Verónica, le gusta y se identifica, se sorprende y cuando terminemos se acerca y nos felicita por hacer ese papel”.

Invitó a niños y jóvenes a acercarse al grupo y participar, ya que dijo, han formado una gran familia en donde están padres, jóvenes y niños.

Cirineo

Martín de Jesús Ulloa Segovia de 15 años de edad, cursa el tercer año de secundaria y desde que era un bebé de brazos ha participado en el viacrucis, ya que su papá pertenece al coro de la parroquia y al viacrucis.

“Desde muy chico salía de soldado incluso de brazos salía de soldado y luego de apóstol”.

En esta ocasión representará al Cirineo, que es el que ayuda a Jesús a cargar la cruz hasta llegar a la estación de la Verónica, así como también escenificará Judas Iscariote.

“Me trae mucha felicidad porque desde chico estoy aquí y yo veía a Ángel que es quien va a hacer de Jesús, mi papá y yo decía quiero ser como ellos”.

Al igual que él, existen varios niños que se han integrado, por lo que uno de sus consejos es que no se rindan y luchen por sus sueños, pues actualmente hay niños de 6 años que ya participan como apóstoles.

“He visto cómo entran y cómo salen, por ejemplo acaban de entrar o niños nuevos y pues la verdad me trae muchos recuerdos”.

Durante el tiempo que estudia, señala que organiza sus horarios para poder ensayar por las tardes y en las mañanas dedicarlo a la escuela y una vez que empieza el periodo vacacional se enfoca en la preparación de su papel para el viacrucis.

Apóstol Juan 

A sus 13 años de edad, Omar Alejandro Ramos Martínez, representará por segundo año al apóstol Juan en el vía crucis camino a la cruz.

Desde los 8 años participa en el viacrucis, pero desde el año pasado le tocó interpretar al apóstol Juan, papel con el que manifiesta, sintió una gran conexión.

Aunque es el mismo papel que va interpretar, asegura que es diferente cada año, ya que la primera ocasión sintió nervios ya que no sabía lo que iba a pasar, sin embargo en esta ocasión se siente tranquilo.

La experiencia que ha obtenido a lo largo de los años, ahora la transmite a los más pequeños, pues asegura que los niños que llegan a participar en el Viacrucis se acercan a preguntar sobre el personaje.

Dijo estar confiado en que durante su representación no habrá errores, pues no hay nerviosismo y eso lo hace sentirse más cómodo.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.