Estados

Tras 8 años, Óscar encontró los restos de su padre, secuestrado por policías en Veracruz

Óscar dijo que, aunque no encontró a su padre como quería, "por fin podremos darle sepultura".

“Me siento feliz porque mi calvario ha terminado”, dice Óscar Ramírez Trejo, quien después de ocho años de búsqueda encontró los restos de su padre. El señor Odilo Ramírez Reyes, quien fue privado de la libertad por policías estatales el 25 de septiembre de 2015, durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos (OBC), implementado por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa, hoy detenido y sentenciado por delitos de corrupción.
“Yo lo busqué todos los días, hasta que me confirmaron que los resultados de las pruebas de ADN indicaron que unos restos encontrados en el municipio de Actopan correspondían a los de mi papá. No lo encontré como siempre anhelé, pero por fin podremos darle sepultura y tendremos donde llorarle”, señala el ahora representante del colectivo Unidos Por Amor A Ti, movimiento que se formó a raíz de la desaparición de Odilo.

Óscar acusa corruptelas de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la administración de Luis Ángel Bravo y, posteriormente, de Jorge Winckler, pues ninguno de los dos mostró empatía por su caso. Al contrario, sostiene, retrasaban diligencias para encubrir la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz.

“Lo único que lamento es que pudieron evitarme un calvario de ocho años, porque mi padre fue encontrado un año después de su desaparición”, reclama Óscar Ramírez.
Lugar donde se encontraron los restos del padre de Oscar Ramírez Trejo
Lugar donde se encontraron los restos del padre de Óscar Ramírez Trejo. (Especial)

En entrevista con MILENIO, compartió que los restos de su padre, Odilo, fueron encontrados el 28 de enero de 2016 en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Actopan, al norte de Veracruz. Su cuerpo fue hallado junto al de otra persona, el suyo estaba incompleto, pero ninguna autoridad aviso a la familia para recuperarlo.

“Fue hasta el 2021 que yo fui notificado del hallazgo y me dijeron que tenía que reconocerlo, pero eso después de cinco años que me notificaron nosotros con mi familia comenzamos a buscar ayuda de parte de expertos”, agrega.
Los restos fueron encontrados en una fosa clandestina
Los restos fueron encontrados el 28 de enero de 2016 en una fosa clandestina. (Especial)

La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) le confirmó que, tras realizar las pruebas genéticas, los resultados arrojaron un 99.9 por ciento de compatibilidad. La intervención del organismo federal obedece a faltas de la fiscalía estatal en este caso, denunciados por Óscar.

A plena luz del día, el 25 de septiembre de 2015, hombres uniformados como agentes de la Fuerza Civil, armados con chalecos antibalas, irrumpieron en un taller de motocicletas ubicado en el número 1204 de la avenida Universidad, en la colonia Prócoro Alor, en el municipio de Coatzacoalcos, y se llevaron a Odilo junto a tres personas más.

De forma violenta, agredieron y sometieron a las cuatro personas, según consta en la Investigación ministerial Coat2/965/2015. El primero en ser privado de su libertad fue Odilo Ramírez Reyes, quien era el dueño de ese establecimiento; luego fueron los dos ayudantes Rosendo Vázquez Peña y Uriel Gutiérrez Gorra; el último en ser “levantado” fue Omar Shamed Wreden González, quien, según las averiguaciones, acudió como cliente al negocio.

Los cuatro hombres fueron repartidos en vehículos diferentes, ninguno con logos oficiales: una camioneta X-trail azul marino, un carro Mitsubishi color gris y un Jetta en tono dorado.

“Tras enterarnos de su desaparición nosotros los buscamos en dependencias y nunca los encontramos, ahí fue cuando formamos el colectivo que hoy represento, nos comenzamos a preparar para realizar búsquedas en predios y exigir a las autoridades que nos apoyarán, pues todos sabemos que en un principio nadie los buscaba”, relata Óscar.

Fotografía del padre de Oscar Ramírez Trejo
Fotografía del padre de Óscar Ramírez Trejo. (Especial)

Acusan 35 desaparecidos en el operativo Blindaje Coatzacoalcos

De acuerdo con un informe presentado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) denominado “Análisis de contexto de las desapariciones forzadas ocurridas en el marco del Operativo Blindaje Coatzacoalcos”, los elementos policiacos que formaron parte de ese operativo podrían estar implicados en las desapariciones forzadas en Coatzacoalcos de 35 personas, cometidas entre finales de 2014 y 2015.

El informe presentado en agosto de 2020 indica que, tan solo en un día (el 25 de septiembre del 2015), la SSP de Veracruz, la Policía Estatal y la extinta Policía Federal privaron de la libertad a 11 personas, entre ellos Odilo.

colectivo Unidos Por Amor A Ti
El colectivo Unidos Por Amor A Ti nació para encontrar a Odilio. (Especial)

Entre las víctimas de desaparición forzada están también: Roberto Gallegos Osorio, Jhonit Enríquez Orozco, Héctor Manuel Facundo Ramos, Elliaquim Alvarado Villafuerte, José Manuel Cruz Pérez, Omar Shamed Wreden González, Rosendo Vázquez Peña, Uriel Gorra Gutiérrez, Daniel Alejandro Guezalez Cruz, Julio Cárdenas Argüelles, Jacob Vicente Jiménez González, Abraham Elester Torres Barradas, Camilo Efraín Silva Gómez, Carlos Arturo Rojas Valencia.

Iván Ángel Solano, Iván Alberto Arévalo Pérez, Diego Antonio Corro Ruiz, Nathanael Fernández Alcántara, José Armando Jiménez de la Cruz, Erick Leobardo Solís López, Miguel Ángel Ángeles Manzano y Éber Arturo Castillo Díaz, Jonathan Guillén Gómez , Cristian Francisco Hong, Mario Antonio Ahedo Guillén, Carlos Esteban Pérez Tolín, Fausto Isaac Cruz Aviña, Javier Valencia Luviano y Jorge Álvarez Javier.

"Lo más doloroso es que estudié la carrera de criminalística, porque la situación se puso crítica y como veíamos que no estaba avanzando nada en ninguno de los desaparecidos, comenzamos a unirnos en colectivos y los comenzamos a buscar”, aseguró Óscar.

Boletín presentado donde se presentaba el padre de Oscar
Boletín presentado donde se presentaba el padre de Óscar. (Especial)

El 19 de mayo entregan restos de Odilo a su familia

Óscar ha adquirió conocimientos de búsqueda tras varios años de realizar diligencias en lotes baldíos, pozos profundos, ríos, y caminos de terracería. Su mirada cansada se llena de alegría al recibir la llamada de la FGR: el 19 de mayo le entregarán los restos de su padre.

“Las pruebas de ADN tienen un 99.9 por ciento de certeza de que es mi padre, aunque yo tenía una corazonada de que era él, pero esperemos resultados y el 19 de mayo nos lo entregan a mi familia”, expresa con cierto grado de alegría.

Odilo dejó en vida a su esposa y cuatro hijos, entre ellos Óscar. Todos agradecen a Dios por tener un lugar donde podrán llorarle y despedirlo, en un funeral que ya preparan.

A pesar de que el colectivo Unidos Por Amor A Ti nació para encontrar a Odilo, hoy son más de 20 integrantes a quienes Óscar seguirá ayudando a encontrar a sus familiares desaparecidos.

"La verdad que sí me duele, a todos nos duele, a nadie le gustaría que pase esto, pero a la vez me siento contento, porque valió la pena, y no hay de otra, hay muchas personas por encontrar, por ello seguimos en la lucha”, finalizó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.