El alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, anunció la construcción de “La Casa Violeta”, proyecto que atenderá y brindará refugio temporal a las mujeres que padezcan violencia intrafamiliar en la demarcación.
Julio César Moreno detalló que el refugio tendrá personal especializado como psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y personal médico femenino, que atenderá a las vecinas que padezcan este problema, así como a sus hijos.
“Les daremos un servicio integral para que se sientan protegidas y darles la ayuda necesaria para que no vuelvan a ser violentadas, por ejemplo, podrán pernoctar para su seguridad por 72 horas en sus instalaciones”, dijo.
En el marco de la Toma de Protesta de las 120 integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de la Paz #Mucpaz en #VCarranza, anunciamos la Casa Violeta cuyo objetivo es prevenir la violencia contra las mujeres. Todo el apoyo al trabajo de Mucpaz en la demarcación.#Inmujeres pic.twitter.com/SXm490fSyW
— Julio César Moreno (@julio_morenori) October 22, 2020
Por su parte, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, destacó que las 120 vecinas de varias colonias han recibido una capacitación de más de tres meses y recorrerán las calles de la alcaldía para ayudar a prevenir la violencia familiar con tres objetivos: fomentar procesos de paz, reconstruir el tejido social y ser mediadoras para solucionar problemas.
En tanto, la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Evelyn Parra Álvarez, alertó que debido a la pandemia del covid-19, los casos de violencia familiar se han agravado, ya que “algunos estudios hablan de hasta un incremento del 80 por ciento”, por lo que llamó a los legisladores capitalinos a seguir trabajando para diseñar un marco jurídico que evite este problema e impulse el desarrollo de las mujeres.
mjsg