Más Estados

Vecinos de Torreón Jardín luchan por salvar 200 palmas

Luis Contreras, gerente general de la Cooperativa de la colonia, informó que se siguen al pie de la letra las recomendaciones hechas por Parques y Jardines, Narro, INIFAP, SENASICA e incluso Peñoles.

Luis Contreras, gerente general de la Cooperativa de Torreón Jardín, manifestó que se han seguido las indicaciones que emitió Medio Ambiente, en coordinación con Parques y Jardines, además de apoyarse con la Narro, INIFAP, SENASICA, incluso Peñoles está interviniendo en esta labor para rescatar las palmas.

"Son 530 palmas entre Washingtonas y datileras, se han talado 118, existen 200 palmas que están en situación crítica y en tratamiento".

Puntualizó que se han seguido al pie de la letra las recomendaciones de todas estas instancias para tratar de salvar a las palmas que tienen esta problemática.

Destacó que se está suministrando un antibiótico a las palmas que se encuentran sanas, para que no se contaminen.

Luis Contreras corroboró que fue un vector el que originó el fitoplasma en las palmeras, explicó que esto ocasiona que se obstaculicen los vasos donde circulan los fluidos y nutrientes de la palma, esto impide que se alimente y se desarrolle, por ende se empieza a secar la hoja, se hace amarilla y se cuelga.[OBJECT]

La recomendación de la Narro y del INIFAP fue aplicar el tratamiento que es tetraciclina, además de un reforzamiento de nutrientes con unos productos orgánicos, con la intención de hacer una triple acción fortalecedora, sin embargo no se ha visto ningún cambio.

Al cuestionar si el riego había tenido algo que ver con la aparición del fitoplasma, señaló que el riego no tuvo nada que ver con esto, destacó que el agua es tratada, cuenta con todos los elementos aptos para que se pueda seguir usando.

Respecto a la variación de la periodicidad del riego, destacó que se recomienda regar menos, por los mismos expertos, para evitar que la humedad generará alguna otra enfermedad.

Adelantó que se pretende cambiar la vegetación muerta por nuevas plantas, dijo que existe un proyecto paisajista que se encuentra en una primera etapa, esto representa una reforestación completa.

"No se recomienda que se planten de nuevo palmas, el paisajista recomienda que sean plantas que sean resistente a las plagas, desde endémicas hasta de follaje".

Destacó que la reforestación iniciará la primer semana de mayo, dijo que se llevará varios meses concluirlo, aseguró que el proyecto ejecutivo ya está terminado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.