Vecinos de las colonias Seattle, Maestros, Tepeyac, El Capullo, entre otras, rechazan la macroplaza que pretende crearse frente a la futura estación Basílica de la Línea 3 del Tren Ligero en Zapopan. Piden se modifique el proyecto para permitir que se mantengan carriles sobre superficie que conecten las avenidas Américas y Ávila Camacho con la avenida Aurelio Ortega.
El proyecto aprobado prevé un paso suprimido en el tramo 6 y la macroplaza que convertiría en peatonal la zona frente a los Arcos de ingreso al centro, por lo cual la conexión de Américas hacia Aurelio Ortega se prevé a través de la calle Santa Rita, lo que vecinos rechazan pues argumentan se crearán cuellos de botella y se afectará la tranquilidad de las colonias.
"Queremos pedir el apoyo de Zapopan y que nos encabece en esta solicitud de que en vez de hacer esta macroplaza, zona de nadie, espacios que se prestan para el ambulantaje, para la inseguridad, se haga una zona 30, correctamente diseñada", indicó José Javier Gómez Álvarez, uno de los representantes de Colonias Unidas.
“No está justificado el entronque en Santa Rita", opinaron la mayoría.
Los vecinos participaron la tarde-noche de este lunes en la mesa de trabajo donde asistieron representantes del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur), de la Secretarías de Movilidad y General de Gobierno; así como funcionarios del gobierno de Zapopan, encabezados por el secretario general del Ayuntamiento, Ricardo Rodríguez.
No asistieron representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de la obra.
Entre otras inquietudes, los colonos denunciaron la ausencia de señalamiento en la colonia Seattle y otras a donde se derivó todo el aforo vehicular de la avenida Ávila Camacho; así como el exceso de velocidad y la anarquía del transporte público.
“El problema grave se suscitó porque los miles de autos de la avenida Ávila Camacho, al cerrar su entronque con Américas y Aurelio Ortega, se fue todo a la Seattle, una colonia empedrada, familiar, tranquila", expuso Juan Carlos De La Torre Bouvet.
Debido a ello se han suscitado accidentes y la tubería de la antigua colonia, que es de barro "por la velocidad y peso de los camiones está empezándose a tronar", añadió.
La petición fue que vuelva un operativo permanente con presencia de agentes viales. Ya que sólo hay uno y por Ávila; así como patrullaje que "ponga un alto a la anarquía y el caos vial de los conductores del transporte público".
Los funcionarios presentes tomaron nota de las peticiones y ofrecieron elevarlas a sus autoridades.
Los representantes del Siteur afirmaron que no habrá desfase en los tiempos de entrega de la estación Basílica, prevista para fines de 2016, no obstante que aún no tienen la posesión del predio donde se alza un restaurante Mc Donald´s, la cual dijeron estará liberada ya en mes y medio a más tardar.