Dos sacerdotes de la Diócesis de Saltillo que fueron denunciados ante el Vaticano por el propio Obispo Raúl Vera López, concluyeron su proceso ante la Santa Sede quedando fuera del sacerdocio.
Monseñor explicó que de los dos casos de padres pederastas que presentó al Vaticano, la Santa Sede ya ha dado respuesta, en cada caso se procedió de diferente manera de acuerdo a las normas bajo las que se rige la iglesia, los sacerdotes podían elegir entre renunciar o sujetarse a un juicio canónico.
"En un caso se le preguntó (al sacerdote) si quería presentar su renuncia o si se le hacia un juicio y él renunció, en el segundo se hizo un juicio, él pidió ir a juicio y el resultado es el mismo, en los dos casos el decreto es que los dos sacerdotes están fuera del ministerio sacerdotal", expuso.
Detalló que el sacerdote que fue enjuiciado tiene la posibilidad de apelar la sentencia, aunque esta fue condenatoria.
Ante la posibilidad de que los sacerdotes puedan ser juzgados por las leyes civiles, Vera López expuso que no será la iglesia la que los entregue para su "inquisición" pues ya no son aquellos tiempos donde se les juzgaba y se les condenaba a la hoguera.[OBJECT]
"La iglesia ya no está en la época de la inquisición donde se decía que ya habían sido condenados y ustedes quémenlos, eso ya se acabó, pero por supuesto que las personas están en posibilidades de denunciarles porque eso es un delito", indicó.
Aseguró que la denuncia penal está en manos de las víctimas o de los padres de las víctimas quienes decidieron no hacerlo, sin embargo recalcó que cuando las víctimas sean mayores también tendrán la posibilidad de hacer la denuncia penal si así lo desean.
Finalmente precisó que la pederastia no es un problema exclusivo de la iglesia católica, pues es un mal que está en todas partes y por ello debe ser castigado por las leyes mexicanas aunque lamentó que la impunidad no lo hace posible.
"La hacen abuelos contra nietos, padres contra hijos, eso no es nada más una cuestión de la iglesia y por supuesto que se tiene que castigar porque en México es delito la pederastia".
"Pero aquí la impunidad está por todas partes, no castigan a los políticos que están con el narco", concluyó.
Fue a finales del mes de enero del 2014 cuando Vera López informó que solo dos casos llegaron a la Diócesis "de manera seria y formal por denuncias interpuestas ante mi persona contra los específicos perpetradores de tales actos", mismos que fueron expuestos ante la Santa Sede.