Más Estados

Valor de bitcoins sube hasta 1266% durante 2017

De acuerdo con cifras del sitio oficial de Bitso, la criptomoneda inició el 1 de enero de este año en 22 mil 233 y ayer alcanzó, hasta las 22:00, la cotización de 303 mil 824 pesos.

La famosa criptomoneda bitcoin ha tenido un crecimiento de 1266 por ciento en lo que va del 2017, un incremento totalmente inesperado que se agudizó mayoritariamente en los últimos dos meses del año.

De acuerdo con cifras del sitio oficial de Bitso, una plataforma digital de intercambio de criptomonedas en México, el bitcoin inició el 1 de enero con un valor de 22 mil 233 pesos, alcanzando un valor al 28 de diciembre de 303 mil 824 pesos

Si se observan los valores del bitcoin tomando como referencia el primer día de cada mes, se puede observar que el primer salto significativo se dio entre mayo y junio, cuando el valor de la criptomoneda más popular en existencia pasó de 31 mil 239 a 45 mil 322 pesos.

Sin embargo, el primer gran salto se dio de agosto a septiembre, cuando prácticamente se dobló su valor, pasando de 46 mil 561 a 87 mil 476 pesos.

La barrera de los 100 mil pesos fue superada por el bitcoin por primera vez en su historia durante octubre 12, mientras que la barrera de los 200 mil pesos la rebasó el 2 de diciembre, algo totalmente inesperado y que ha volcado la atención del mundo financiero al bitcoin.

A partir de ahí, el valor del bitcoin ha seguido con los incrementos meteóricos, aunque también ha tenido bajas importantes. En diciembre 16, por ejemplo, el bitcoin alcanzó su valor máximo hasta el momento, llegando a los 381 mil 787 pesos, para luego llegar a los 303 mil 824 pesos, de
este viernes.

Por supuesto, todas las cantidades que se mencionan hasta el momento son correctas, incluyendo la última, aunque si el lector la verifica en el sitio oficial, muy seguramente la cifra tendrá una variación significativa, debido a la gran volatilidad de esta criptomoneda.

Manuel Alejandro Flores, presidente de la Comunidad Bitcoin Monterrey, atribuye este crecimiento al nivel de difusión que la criptomoneda ha tenido últimamente.

“Más que nada por parte de los medios, televisión principalmente, algunas películas han estado sacando mucho el tema, y bueno obviamente la gente de boca en boca se empezó a hacer la ola masiva, y pues mucha gente está entrando por montones”, comentó.

El bitcoin y en general las criptomonedas que existen en el mercado, han recibido severas críticas de parte de economistas tradicionales, quienes la califican como una “burbuja” que podría hacer perder grandes cantidades de dinero a quienes inviertan en ella.

Para Flores, estas reacciones son principalmente por miedo a la competencia, pues asegura que los voceros que encabezan estas críticas son influidos directamente por este crecimiento.

“Normalmente todos los que se oponen son los que tienen algún vínculo con algún tipo de banco o asociación financiera, a la que le pega directamente el que la gente empiece a utilizarlos”, dijo.

Además, considera que el crecimiento en el valor del bitcoin no se debe solamente a la alta demanda, sino a los nuevos usos que se le está dando en el mundo real, algo que a su parecer, los economistas están comenzando a ver.

“Ya se le están empezando a dar usabilidad 2.0 a bitcoin, más allá de que es moneda, y eso obviamente incrementa su valor porque ya tiene una utilidad extra, como por ejemplo el oro, que es almacenamiento de valor pero aparte funciona para joyería”, comentó.

Otra de las críticas que ha recibido el bitcoin por parte de economistas, es la dificultad que puede existir para hacer el cambio de la criptomoneda a una moneda tradicional, algo que Manuel sí ve como una limitante, pero que puede cambiar en el futuro cercano.

“Están viendo el panorama a muy corto plazo, es como si dijeras, ayer gané 10 mil pesos en bitcoins, entonces no es una inversión a largo plazo, y en montos cortos o hasta ciertos montos, de todas formas sí hay formas de sacarlos”, comenta Flores, quien asegura que ha podido cambiar bitcoins por hasta 10 mil pesos.

Para hacerlo, explica Flores, se puede hacer a través de la plataforma de intercambio Bitso, donde la transacción se hace con una cuenta que el usuario proporciona, a cambio de una comisión.

“Otra cosa que se está haciendo, es que muchas personas están pidiendo lo que son tarjetas de crédito recargables, estas tarjetas de crédito , tus bitcoins los transfieres en una plataforma que automáticamente te los convierte a dólares, euros o yenes, y ya tienes una tarjeta que puedes sacar en un cajero automático”, detalló.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.