Más Estados

Usuarios ahorran más de mil mdp con horario de verano

El horario de verano trae beneficios importantes, entre ellos el económico, que permite un ahorro importante a los usuarios del servicio eléctrico en el país, revela un estudioso de El Colegio de la Frontera Norte.

Con el horario de verano hay un ahorro en el país de mil 273 millones de pesos (mdp), lo que apoya la economía de los consumidores, informó el catedrático de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), Alejandro Díaz Bautista.

Con dicho ahorro económico se deja de consumir lo equivalente a 1.8 millones de barriles de petróleo, según estimaciones desde su implementación a nivel nacional desde 1996.

Por otra parte, el también economista explicó que con el horario de verano se evita la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante que causa el efecto invernadero.

A nivel nacional el ahorro energético por el cambio en 2012 fue de mil 14.26 gigawatts hora (GWh) que es el equivalente al consumo que el estado de Campeche tuvo en en 2011.

Este 2014, el cambio se dio desde el 9 de marzo, para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, tres semanas antes que para el resto del país.

La homologación del horario en la zona fronteriza se da con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes, quienes viajan diario a estudiar o trabajar a Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.