El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal pidió a las autoridades del gobierno capitalino atender demandas en materia de seguridad, ya que en los últimos tres meses han tenido accidentes autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por falta de mantenimiento.
De acuerdo con el secretario general de la organización gremial, Hugo Manuel Bautista Martínez, solo en el servicio de la ruta habilitada para apoyar el traslado de personas que usaban la Línea 12 del Metro, la cual está en reparación, han ocurrido 30 accidentes.
En conferencia de prensa, dijo que los trabajadores han presentado un plan de mantenimiento viable y de bajo costo que podría regresar al servicio, en máximo un mes, 228 unidades que hoy están en talleres, así como brindar servicio preventivo y correctivo a las restantes 540 que circulan con riesgo de sufrir desperfectos o accidentes.
Por ello, unos 300 choferes en dos turnos diarios no están trabajando y son utilizados para otras actividades por la administración o no hacen nada, refirió.
Habilitar esos 228 autobuses, consideró, representaría una captación de 182 mil 400 usuarios adicionales a los 400 mil que ocupan este servicio diariamente, que por cierto pertenecen a la población de más bajos recursos de la ciudad o forman parte de grupos vulnerables como discapacitados o personas de la tercera edad.
“El servicio RTP debiera ser ciento por ciento social, pero sigue desatendido; los usuarios tienen que esperar una hora o hasta hora y media a que pase un autobús, y se cansan de esperar, mejor utilizan otros medios de transporte, donde tiene que desembolsar 6 o 12 pesos, cuando la tarifa de nuestro servicio es de 2 pesos”, dijo.
El dirigente sindical informó que volverán a las actividades de protesta con volanteo, pero no descartó escalar el nivel de sus acciones e incluso llegar al paro de labores.