Más Estados

Urge diversificación de negocios en el país: SEyT

El subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, Samuel Peña, señaló que es importante aprovechar los tratados comerciales ya existentes e ir más allá de la nación vecina.

El 80 por ciento del comercio que realiza el país, sobre todo en manufactura automotriz y de electrodomésticos, es realizado con Estados Unidos, por lo que México debe diversificar sus negocios con otras naciones, y aprovechar los tratados comerciales ya existentes, advirtió el subsecretario de inversión y fomento industrial de la Secretaría de Economía y Trabajo (SEyT), Samuel Peña Guzmán.

Y es que apuntó actualmente el país tiene 12 tratados comerciales; sin embargo, la mayor parte de sus exportaciones e importaciones las realiza con la nación vecina.

“Tenemos 12 tratados de libre comercio con 45 países; somos el segundo país con mayor número de tratados en el mundo, después de Chile, pero, por otro lado, somos el país menos diversificado de nuestro planeta. El 80 por ciento de nuestro comercio es con los Estados Unidos”, dijo.

Aunque en exportaciones e importaciones, la balanza comercial con Estados Unidos está a favor del país, en casos como China, México tiene un déficit importante.

“Si vemos la balanza comercial con Estados Unidos, la cual es de poco más de 551 mil millones de dólares, hay un déficit del lado americano, esto quiere decir que hay a nuestro favor alrededor de 60 mil millones de dólares; pero si vemos a China, le compramos a ellos más de lo que nos compran, y ahí es donde tenemos que ponernos las pilas para poderles vender producto a China, para incrementar y diversificar los mercados”, señaló.

En este sentido y específicamente en el sector electrodomésticos, la directora de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, María Verónica Orendain, dijo que el 93.4 por ciento del total de las exportaciones se destina a tres países: Estados Unidos, con un 89.2 por ciento; Canadá, con un 2.9 por ciento; y Colombia, con un 1.3 por ciento.

Por otra parte, en el periodo que comprende de enero a septiembre de este año se exportaron 8 mil 791 millones de dólares, que comparados con el mismo periodo del año anterior, resulta en un incremento del 3 por ciento.

“Las exportaciones de bienes del 2015 totales ascendieron a 11 mil 554 millones de dólares, pero hasta el trimestre de septiembre del 2016, son 8 mil 535 millones de dólares exportados, versus los 8 mil 791 con relación al 2016 hasta el momento”, explicó.

Cabe señalar que las importaciones de bienes tienen una composición diferente, mientras que de China se obtiene un 38 por ciento, Estados Unidos representa el 34.6 y Corea tiene una participación del 5.5, refirió.

En breve

El país tiene 12 tratados comerciales; sin embargo, la mayor parte de sus exportaciones e importaciones las realiza con la nación vecina.

Aunque la balanza comercial con Estados Unidos está a favor del país, en casos como China, México tiene un déficit importante.

De enero a septiembre de este año se exportaron 8 mil 791 millones de dólares, teniendo un incremento del 3% al año anterior.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.