El gobernador Javier Corral Jurado calificó como un "nubarrón" la llegada del magnate Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, por lo que urgió al presidente Enrique Peña Nieto a reforzar la estrategia migratoria "por lo que se avecina", expresó.
Al lamentar que "llegue a la Presidencia de Estados Unidos un personaje con bagaje racista", el panista y originario de El Paso, Texas, dijo que con el triunfo del republicano Chihuahua se vuelve a proponer como custodia de la libertad y protectora de la República.
En el marco de la reinstalación del Sistema Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Corral Jurado sostuvo que la elección de este martes tuvo un desenlace "doloroso", no solo porque le cortó la posibilidad de que una mujer llegara a la presidencia, "sino porque quien llega al poder, es un personaje con un bagaje racista y que representa uno de los rostros más deplorables que tiene la discriminación, que es la misoginia".
Tras lo anterior, el mandatario comparó la importancia del evento que presidió esta tarde con el triunfo de Trump, "porque está por un lado la luminosidad de la esperanza que significa la firma de este convenio, para seguir avanzando en un compromiso que tenemos por impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, en contraparte, con la desolación y la zozobra por los resultados de la elección presidencial de los Estados Unidos".
"Sin embargo, el peligro, la acechanza y la preocupación que causa el triunfo de Donald Trump, hacen que los chihuahuenses estén más unidos que nunca y conscientes de todo lo que tienen y deben hacer para enfrentar al racismo", dijo en su discurso.
En este sentido dio a conocer que envió a un alto funcionario del gobierno federal, un mensaje en el que señala que la frontera es una experiencia muy importante de cooperación y resistencia, en una convivencia binacional con un imperio.
"Si alguien sabe de esas contrariedades y luego del esfuerzo sobrehumano por un avance civilizatorio en la relación, es la frontera norte de México. El Gobierno de la República, el Presidente de la República, debiera voltear a ver en este momento a la frontera norte de México, como un bastión estratégico", expresó.
Por ello, indicó que el papel que los gobernadores fronterizos pueden jugar, para evitar lo que se viene, es fundamental. Es hora de reforzar el cuidado en el tema migratorio y en el tránsito de mexicanos y de chihuahuenses hacia los Estados Unidos, y recordar que Chihuahua no solo es vecino de una gran nación, sino de un imperio.
"Nosotros nos vamos a preparar ante un riesgo de persecución a nuestros connacionales, sobre todo de los chihuahuenses en Estados Unidos. Nosotros vamos a identificar las poblaciones que estén más concurridas por chihuahuenses, para establecer ahí centros de contacto", anunció.
Finalmente, dijo que realizará viajes de forma constante a los distintos estados de la Unión Americana donde se encuentren chihuahuenses, para estar al pendiente de ellos y establecer un programa de comunicación, cooperación y protección a sus derechos.
El trato migratorio debe ser respetuoso para todos, nosotros no vamos a distinguir entre nacionalidades, se trata de avanzar en materia de derechos humanos", destacó.