Más Estados

Urge aprobación del Mando Único y Ley de Seguridad del Interior: Osorio Chong

Refirió que presentarán un diagnóstico de cómo están las policías municipales, índices delictivos y determinar si firmarán los convenios para que la Marina y el Ejército permanezca en los municipios.

Tras firmar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en materia de protección civil, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, urgió a los legisladores a aprobar el Mando Único Policial y la Ley de Seguridad del Interior para que los estados, municipios y las fuerzas armadas asuman el papel que les corresponde.

Refirió que a más tardar en tardar en 15 días presentarán un diagnóstico completo de cómo están las policías municipales, índices en materia delictiva y si determinar si firmarán los convenios para que la Marina y el Ejército permanezca en los municipios.

"Llevamos dos años y medio con el tema de la Policía Única o Mixta en el Congreso Federal o la Ley de Seguridad del Interior, pero se ha descompuesto en cada una de las entidades porque no se está pensando en instituciones que perduren más allá del cambio de gobierno o las ideologías".

TE RECOMENDAMOS: Frente a EU, México está unido y trabajando: Osorio Chong

De los 2 mil 457 municipios del país -precisó- solo mil 800 tienen corporaciones de seguridad, 600 no tienen un solo policía, 900 tienen menos de 20 policías y de los 900 muy pocos pueden hacerse cargo de su seguridad porque no cuentan con profesionalización, capacitación, evaluación y evaluaciones de controles de confianza.

Al participar en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra 2017, aclaró que no todo puede hacerlo el gobierno de la república y necesitamos policías estatales únicas para que haya desde el estado la obligatoriedad de servir a toda la sociedad y también la sanción para quien no cumplan con su responsabilidad, tanto a nivel estatal y municipal.

Al referirse a los comentarios de Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación detalló que hasta el momento no se ha definido que es seguridad del interior pero lo más grave es quienes se oponen a la Ley señalando que se usará para hacer masacres contra la sociedad y atacando a las instituciones más confiables del país, el Ejército, la Marina y la Policía Federal.

Aclaró que no están buscando con la Ley regular la intervención del ejército en los estados y municipios, "hay que enterarle que llevan siete años protegiendo a la sociedad y hay zonas enteras que no quieren que se vayan como Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán, entre otros, están presentes haciendo acciones de policías municipales, para lo que no fueron preparados".

TE RECOMENDAMOS: Quien ataca las instituciones, no sabe para qué sirven: Osorio

La Ley -agregó- dirá en qué momento pueden entrar en un estado o un municipio, que este reglamentado y se diga qué van a hacer, qué van a proteger y cuándo salen. "El gobierno de la republica no está pensando que se queden ahí, no van a investigar, quieren darle el sustento legal a lo que están haciendo".

Quienes solo piensan cómo destruir y no están pensando en la sociedad mexicana sino sólo en atacar a lo más preciado que tenemos, las instituciones federales -sostuvo- solo están aprovechando la coyuntura para alcanzar sus aspiraciones políticas y entrando en un debate muy irresponsable para componer lo que dijo la semana pasada.

"El jueves fue el peor de los desastres, dijo que por instrucción de un ex presidente y el presidente han sido ocupadas las fuerzas armadas para atacar a la sociedad, seguramente no sabe que hay mexicanas y mexicanos que están fuera de sus hogares para preservar y dar orden al país en materia de seguridad".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.