El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio sostuvo que Guerreros Unidos no es tan fuerte como se pretende hacer creer en la Sierra del Filo Mayor, aunque se mantiene atrincherado en algunos puntos gracias a la protección de algunas personas insertadas en el Gobierno.
En Chilpancingo, Placido Valerio sostuvo que a casi un mes de distancia del enfrentamiento en Ojo de Agua, municipio de Leonardo Bravo, aún no se ha logrado dar con el paradero de Gilberto Chilapa De León, uno de los policías comunitarios desarmados por elementos del Ejercito Mexicano.
Indicó que la UPOEG tiene un acuerdo con el gobierno estatal y el municipio de Chilpancingo para buscar a su compañero, sin embargo no se ha dado la coordinación pactada.
"Nosotros ya pusimos una brigada de compañeros a buscar pero la Sierra es muy grande y muy compleja, no sabemos exactamente que fue lo que pasó porque se dio una confusión cuando intervinieron los militares, por eso es que estamos investigando", anotó.
Comentó que hay información en el sentido de que la fuerza militar ya está posicionada en la Sierra, pero la UPOEG no lo ha verificado directamente, ya que sus elementos están replegados, a la espera de que el gobierno del estado y la federación cumpla con el acuerdo de garantizar la tranquilidad.
Reconoció que dada la presencia de pistoleros al mando de los hermanos Ángel y Efraín Villalobos en la zona del Filo Mayor, el riesgo de que resurjan los enfrentamientos es latente, porque no se ha logrado desmantelarlos.
Por esa razón, dijo que se necesita cerrar filas para integrar un frente común entre autoridades y policía comunitaria, ya que hay sectores dentro del gobierno que mantienen una actitud recelosa.
"Ni hacen ni dejan hacer, creo que deben asumir una actitud diferente porque los que pagan las consecuencias son los ciudadanos, es necesario coordinarnos para recuperar la armonía", anotó.
Llamó a superar la confrontación social, puesto que es mucho el tiempo que se pierde como consecuencia de diferencias que son completamente superficiales.
Cuestionado sobre la fuerza que tienen las células de Guerreros Unidos que operan en la Sierra, Placido Valerio aseveró: "La verdad es que no tienen gran capacidad, el problema es que hay algunos elementos de gobierno que los apoyan; el día en que la estructura de gobierno y la población hagan un solo frente, esos grupos de delincuentes se desmantelan porque solos no son nada".