Más Estados

Universidad de NY analizará qué contamina el aire del DF

El estudio que realiza el Instituto Marron permitirá que la Secretaría de Medio Ambiente tenga la información necesaria para poner reglas a los que contaminan. 

La Universidad de Nueva York analizará la calidad del aire en el Distrito Federal para conocer qué es lo que está contaminando la ciudad.

La Secretaría de Medio Ambiente mandó a Nueva York 300 filtros, instalados en diferentes zonas de la Ciudad desde 2004 hasta 2014, para que expertos estadunidenses analicen la calidad del aire en una máquina de Rayos X Fluorescentes (XRS).

La máquina permitirá conocer qué tipos de contaminantes están respirando los capitalinos y de dónde provienen.

Para esto la Secretaría del Medio Ambiente firmó un convenio con el Instituto Marron de la Universidad de Nueva York (NYU).

"Con mejor información podemos hacer una política pública más adecuada. Si encontramos que hay altos tóxicos contaminantes de ciertas fábricas, refinerías o cierto tipo de actividad, podemos regular para que operen en horarios restringidos o se les cobren más por operar", dijo Alejandra Rangel, investigadora del Instituto Marron de NYU.

El estudio puede contribuir a limpiar el aire en el Distrito Federal y con ello mejorar la calidad de vida de los capitalinos, al reducir enfermedades respiratorias, como el asma, cardiovasculares y de la piel.

"Te puede decir los tóxicos que se atribuyen a emisiones vehiculares, a fabricas del hule, etcétera", explica Rangel, quien asegura que con esta información se pueden realizar acciones que pongan reglas a los que contaminan.

La mexicana Alejandra Rangel explica que en el Distrito Federal no hay una máquina XRS que permita hacer estudios profundos de la calidad del aire por lo que como investigadora del Marron Institute de NYU buscó el contacto con la Sedema.

Los filtros llegaron a Nueva York hace dos semanas, por lo que los investigadores se encuentran calibrando la máquina para que en junio empiece el análisis y los resultados estén listos en septiembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.