La Oficina en Chiapas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), perteneciente al sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) supervisa la entrega de ayuda humanitaria para los desplazados por conflictos territoriales, en coordinación con el DIF estatal.
TE RECOMENDAMOS: En Chiapas, habitantes se desplazan a montañas por grupo armado
De acuerdo a un comunicado del gobierno del estado, Adriana Bustamante Castellanos, titular de dicha oficina internacional, se encuentra realizando recorridos permanentes en la zona montañosa de los Altos de Chiapas donde miles de desplazados indígenas se refugian de la violencia por el conflicto de límites territoriales entre los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó.
"En los campamentos ubicados en las localidades de Canalumtic, Ch'en'mut, Pom, Bololchojón, Tzomolontón y Tulantic, la oficial de enlace del organismo internacional supervisó la ayuda que brinda el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello a través de diferentes dependencias", precisa el documento.
Según la información oficial, la UNICEF verifica la organización para la distribución de la ayuda humanitaria, además de cerciorarse de que las familias reciban los beneficios.
TE RECOMENDAMOS: Buscan Oaxaca y Chiapas solución pacífica al conflicto de Chimalapas
"En estas comunidades, cabe comentar, el DIF Chiapas también brinda atención psicológica sobre contención emocional y duelo a niñas, niños y adolescentes. En ese contexto, la representante de Unicef anunció la gestión de lonas, cobertores y paquetes con artículos de higiene; y ofreció acompañamiento para acudir nuevamente y verificar la mejoría de las condiciones de estas familias".
Agregó que se ha efectuado la entrega de 18 toneladas de alimentos, entre estos, arroz, frijol, pasta, agua e insumos como pañales, papel higiénico, colchonetas y detergentes en polvo y barra.
MMR