Más Estados

Un piloto con licencia para soñar

Tiene 11 años y es piloto aviador

A su corta edad y con una enfermedad terminal, Gerardo Blanco García, fue nombrado miembro y piloto aviador de Fuerza Aérea Mexicana dentro del escuadrón 108.

La mitad de su vida se ha trasladado cada mes desde Nuevo Laredo a Monterrey, al piso tres de la clínica 25 del IMSS para recibir quimioterapia por el cáncer en el área peritoneal…

Así durante seis años, Gerardo Blanco García, un pequeño tamaulipeco de 11 años, modificó su agenda médica, por otra con licencia para soñar… y volar a 120 nudos (230 kilómetros por hora) sobre Monterrey.

En lugar del olor y el silencio de un hospital, el trayecto lo cambió por el ruido de una hélice y un helicóptero en la Base Aérea Militar No. 14, ubicado en el entronque a Salinas Victoria, para aterrizar y transformarse en piloto aviador con el permiso de la Fuerza Aérea Mexicana.

Sin necesidad de cursar los cuatro años de la licenciatura de Aeronáutica, la Secretaría de la Defensa Nacional dio la autorización al pequeño estudiante del sexto año de la escuela primaria “Eva Sámano”, para ser nombrado miembro y piloto honorario del escuadrón 108 de las Fuerza Aérea Mexicana.

“Chocho”, como lo llaman en su casa, tocó las nubes y pudo ver desde el cielo la clínica 25 sin necesidad de subir el elevador o las escaleras, todo a 2 mil pies de altura a través del helicóptero UH60, Sikorsky, número 1062, modelo M, de fabricación estadounidense, una nave recién adquirida en el 2014.

Acompañado del teniente coronel, Edmundo Martín Pérez Ramos, comandante del escuadrón 108, y los pilotos Gabriel Tec Cañetas e Ignacio Godínez Montoya, Gerardito despegó a las 11:40 horas en este helicóptero de transporte táctico de tropa.

Ahí junto el flamante nuevo piloto, estaba la compañía inseparable de su papá, don Gerardo, quien labora desde hace 19 años en una maquila de televisores Sony en Nuevo Laredo.

El paseo por las nubes incluyó los dos estadios de futbol, el majestuoso de Rayados y el arcaico de Tigres; el panorama de las montañas como el cerro de La Silla y la Sierra Madre, el Paseo Santa Lucía y de pasada y sin quererlo, las instalaciones de Fuerza Civil.

Tras 32 minutos de vuelo, el helicóptero aterriza a las 12:12. El sueño se hace realidad: Ser piloto.

“Muy diferente, como si pudiera volar, siento felicidad, también se pueden cumplir sus sueños y los sueños de otros niños, no todos los sueños son imposibles, sí se pueden hacer, no importa cuánto sea o cuánto cueste.

Pude ver el estadio de los Tigres, me lo mostraron, el Paseo Santa Lucía también”, fue la primera impresión de “Chocho”.

Al inicio de este sueño, Rigoberto García Cortés, general de la Séptima Zona Militar, entregó el uniforme, insignias y placa que lo identificaron como un soldado y parte de la tripulación aérea.

“En nombre del Presidente de la República que es el mando supremo de la Fuerzas Armadas y el secretario de la Defensa Nacional, te vamos a hacer entrega de estas alas, que es el símbolo de todos los pilotos, que llevan cerca del corazón y es un motivo de orgullo, va teniendo la estrellas y laureles dependiendo de la cantidad de horas de vuelo, hoy eres nuestro invitado de honor como piloto, como soldado y usa este uniforme de la patria, siempre hay que honrarla”, señala García Cortés.

Unos 200 elementos de las tropas de desfile, Base Aérea Militar, Policía Militar y Batallón de Fuerzas Especiales 22 y 16 del Batallón de Infantería, como unidades juridiccionadas a la Séptima Zona Militar, hicieron el reconocimiento al nuevo piloto.

El trámite para que Gerardito se convirtiera en piloto, ya que su sueño era volar, la realizó su familia a través de la Octava Zona Militar, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y posteriormente envió la solicitud a la Cuarta Región en Nuevo León y de aquí a la Ciudad de México.

“Nunca me imaginé que esto se pudiera realizar, gracias a la Fuerza Aérea que hizo este sueño realidad, nunca pensé que lo iban a recibir de esta manera, pensé que era algo pequeño. Me emocioné que no fuera otra cita más (al médico), sino un cita a un encuentro de felicidad”, indicó.

Las medicinas y el tratamiento por su enfermedad son palabras muy conocidas para “Chocho”, ahora podrá añadir otras: La elevación, el estado de los instrumentos electrónicos, controles de vuelo y control de navegación de la aeronave.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.