El gobierno federal anunció el replanteamiento de la estrategia de seguridad en Guerrero, donde se reforzará la presencia de elementos de fuerzas federales, en particular en las zonas de mayor incidencia delictiva.
Luego de una reunión del gabinete de seguridad con el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el nombramiento del general Alejandro Saavedra como el encargado de coordinar la nueva estrategia de seguridad en Guerrero. Saavedra era encargado de la 35 zona militar de Chilpancingo.
El 1 de diciembre de 2014 Saavedra fue designado comandante de la IX región militar en la entidad, y antes fue jefe del 27 batallón de infantería en Iguala.
El general señaló que “la prioridad es proteger a la ciudadanía y preservar el estado de derecho en toda la entidad y generar las condiciones de tranquilidad y seguridad que permitan el desarrollo armónico de la sociedad y la economía”.
Saavedra puso a disposición de los habitantes de la entidad el número 018008315156 para denunciar y ayudar al plan de seguridad.
El coordinador detalló que los objetivos de la nueva estrategia son: crear un impacto positivo en la población, aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y disminuir los índices delictivos y el tráfico de drogas.
Osorio Chong anunció también la creación de una unidad especial contra secuestro que operará solo en Acapulco.
En conferencia, explicó que esta unidad se realizará en colaboración con las cámaras empresariales de la entidad y contará con el equipamiento y personal “calificado” para combatir este delito.
El encargado de la política interior del país abundó que el relanzamiento de la estrategia de seguridad comprende también la construcción de una carretera que irá de la Costa Grande a Tierra Caliente, la cual se edificará en un par de años.
El funcionario federal adelantó que el gobernador de la entidad y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, darán a conocer los detalles de esta obra próximamente, aunque subrayó que contará con una inversión muy importante de recursos.
“Esta carretera permitirá mayor comunicación, mejorar el comercio, y dará la certeza a la ciudadanía de que las fuerzas de seguridad podrán llegar en cualquier momento en su apoyo y respaldo.
“Cuando se vea de dónde a dónde irá precisamente y por dónde pasa (la carretera), seguramente se entenderá, porque es un tema de seguridad para Guerrero”, destacó.
El secretario de Gobernación aclaró que los resultados de la estrategia se revisarán mensualmente desde el ámbito federal y con la presencia de todo el gabinete de seguridad, y una vez cada 30 días acudirán a la entidad “para estar revisando estrategia, para que vaya en el camino que nos hemos fijado”.
Mientras tanto, el gobernador Astudillo se pronunció por conseguir durante su administración una policía única, pues, dijo, la entidad ocupa el primer lugar en materia de corrupción.
Durante su pronunciamiento en el Congreso del estado, Astudillo también destacó que Guerrero es el estado más peligroso del país y el primer productor nacional de amapola y opio.
Además es una de la que mayor despliegue de fuerzas federales tiene en el país, con 10 mil elementos; sin embargo, se mantiene a la cabeza como el estado con mayor incidencia delictiva.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta septiembre de este año, en Guerrero se han registrado mil 484 homicidios dolosos, 62 secuestros y 108 denuncias por extorsión.
Desde 2012, Guerrero desplazó a Chihuahua como la entidad con la tasa más alta de homicidios dolosos y encabeza la lista a escala nacional; en cuanto a secuestro ocupa el tercer lugar y el décimo en denuncias por desapariciones.
Por la tarde, Astudillo dio a conocer su gabinete completo, en el que destaca la ratificación del general de brigada Pedro Almazán como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.