Más Estados

Un ejercicio que prepara para enfrentar la muerte

Por medio de un álbum, se establecen las disposiciones finales, como obituario, testamento y mensajes familiares, lo que a decir de Susana Di

"Cuando yo muera" es el título del álbum que todos deben hacer. Al igual personas sanas que enfermas, para establecer las disposiciones tras la muerte.

Desde documentos como actas de nacimiento, seguros, deudas, hasta el obituario, testamento y mensajes a familiares.

Susana Dingler señaló que no se trata de un ejercicio fácil, pero esto permite hacer una introspección y conocer la propia historia y de esta forma, los familiares hacen un acompañamiento del cuerpo.

¿En qué casos la tanatología puede ayudar a recuperar la paz interior y armonía?

Cuando la familia pasa por estados de depresión y angustia frente a la enfermedad terminal de un miembro, cuando el enfermo experimenta depresión y angustia por su propio padecimiento.

"Al experimentar episodios de crisis por muerte no esperada, trágica, violenta, súbita y en casos de muerte de niños, además del manejo del duelo en menores por la muerte de sus padres o abuelos y en caso de intento frustrado de suicidio, cualquiera que sea la motivación, pues no se debe descartar un nuevo intento de atentar contra la vida".[OBJECT]

"También se interviene en la pérdida de un empleo, cuando se da la amputación de un miembro del cuerpo y la separación de la pareja, la ruptura de una amistad, la pérdida de la confianza y la pérdida o la traición de los firmes principios".

El fallecimiento es lo único seguro que tiene el ser humano, por ello es bueno crear un álbum así que se titule: "Cuando yo muera".

"Actualmente las cosas que se desarrollan a través de la computadora son interesantes, sin embargo, este debe ser impreso y en él se plasman varias divisiones. Entre ellas un apartado que diga:

"Documentos que se requieren en el momento de mi muerte, papelería, servicios funerarios, otro con el tema de los seguros, deudas, además de disposición de bienes, así como las fotografías que se deberán colocar a la hora de la velación, cartas para los hijos, pareja, nuestra historia".

"Definitivamente que es un ejercicio para reflexionar sobre mi propia existencia. Se valora más el matrimonio, hijos y ahora mis nietos".

"Mis hijos también tiene su álbum igual. El escribir de puño y letra lo importante que son para mí", manifestó.

Este álbum se les solicita a los alumnos del diplomado en Tanatología de la UIA, además de que hacen un ejercicio similar en el taller que se tiene del mismo nombre, en la Facultad de Medicina de Torreón.

Se ofrece apoyo a pacientes ambulatorios y a los familiares y enfermos en crisis.

En el Hospital Universitario se encuentra la sala de contención, trabajo de duelo y orientación, además del Hospital Infantil.

En septiembre inicia el taller de "Construir la Paz en el Duelo" en conjunto con Jaime Requenes y realizan acompañamiento en crisis en el Servicio Médico Forense.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.