El libro que lleva por nombre ¡Qué Orgullo ser de Mapimí! fue presentado ayer en las instalaciones del Museo Juárez de Mapimí, Durango, con la finalidad ser una herramienta informativa que enaltece al que es uno de los 111 Pueblos Mágicos de México.
La Universidad la Salle Laguna (ULSA) y la Secretaría de Turismo del Estado de Durango encabezaron la publicación del texto que va dirigido principalmente al sector infantil mediante ilustraciones y personajes.
En una narrativa donde intervienen los personajes de Carlos, Marista y la Tortuga Dony, el material presenta en cinco capítulos los ejes más importantes del municipio como su historia, la geología y paleontología, además de su riqueza natural y cultural.
[OBJECT]La creación del libro corrió a cargo del catedrático de la ULSA, Sergio Silva, quien colaboró con el diseño e ilustración de los personajes que guían con un texto digerible no sólo a los niños sino a personas de todas las edades.
“La riqueza de este libro gira en torno a la historia del municipio de mayor antigüedad de la Comarca Lagunera que tiene consigo pasajes como la visita Miguel Hidalgo y Costilla, de Benito Juárez con la República Itinerante y de su paso por esta zona del general Villa”.
Por su parte, Judith Marmolejo de la Cruz, alcaldesa de Mapimí, Durango, reiteró su agradecimiento hacia la ULSA ante su preocupación por la conservación del patrimonio cultural del municipio lagunero.
“Es un texto para todas las edades para valorar lo que nuestro municipio tiene", compartió.
"Estamos contentos que personas ajenas al municipio estén tan interesadas en la conservación cultural de Mapimí, Pueblo Mágico y de otros sitios, por lo cual estamos muy agradecidos con la Universidad La Salle Laguna”, expresó la edil.
Se informó que gracias a la ULSA con el Parque de Innovación se imprimieron mil ejemplares, sin embargo se estableció el compromiso con la Secretaría de Turismo del Estado para incrementar la cifra para ser distribuidos a estudiantes de quinto y sexto de Primaria de Mapimí y estarán disponibles a bajo costo en las instalaciones de la La Salle.
rcm