Más Estados

UDLAP sede del primer Congreso de Género y Relaciones Internacionales

Académicos, funcionarios y activistas nacionales y extranjeros analizan el vínculo entre las relaciones internacionales y los estudios de gé

Con el objetivo de fomentar la discusión del tema de género en las agendas de la academia de relaciones internacionales en México, la Universidad de las Américas Puebla, en coordinación con la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad Popular Autónoma de Puebla y otras instituciones, llevan a cabo, los días 26 y 27 de febrero, el seminario internacional “México: Relaciones internacionales y género o ¿gendering IR?”, foro que pretende contribuir a una mejor comprensión de los estudios de género y su relación con la seguridad, la inclusión, la exclusión, el poder, el trabajo, la academia, la política pública, los organismos internacionales, la migración, la economía política y la democracia, desde los estudios internacionales.

La bienvenida a este evento estuvo a cargo de Alberto Lozano Vázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) quien comentó que este evento se realiza con el fin de conversar, analizar y debatir un tema tan relevante como lo es la violencia de género. “Tengo entendido que esta es la primera vez que en México se organiza un seminario específico de la academia de relaciones internacionales y género, que tiene su propia literatura, sus propias preguntas de investigación y sus propios debates”, afirmó.

Durante el seminario internacional “México: Relaciones internacionales y género o ¿gendering IR?” se convocó a académicos, funcionarios y activistas nacionales y extranjeros, todos expertos en la materia y de prestigiosas instituciones. Es así como en el primer día se contó con la participación de la directora general del Instituto Poblano de las Mujeres, Nadia Navarro Acevedo, quien en su ponencia “Avances y desafíos de la alerta de género en Puebla”, explicó que la alerta de género es una política pública y un procedimiento que lo que hace es coordinar esfuerzos dentro de un determinado territorio para que todo camine en un solo sentido y se invierta en el tema de mujeres. Asimismo, enfatizó que esta alerta de género sólo responde a la solicitud de un organismo internacional, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, o de un grupo de organizaciones civiles.

Dio datos relevantes en torno a este tema de alerta de género. “De acuerdo al mapeo de solicitudes de alerta de género, según el Instituto Nacional de las Mujeres, existen 28 estados con solicitud de alerta de género, de los cuales han procedido 24 solicitudes y se ha hecho la declaratoria de alerta de género en 12 estados de la república: Colima, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Veracruz, Nuevo León, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo y Nayarit. Y hay siete estados en los cuales no se emitió la alerta de género: Baja California, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Sonora y Tabasco. Algo relevante de este tema es que Puebla es la única entidad federativa con cinco solicitudes de alerta de género, y es la entidad que ocupando el lugar 22 en la incidencia de violencia feminicida, como lo acaba de publicar ONU, es la única entidad federativa que tiene cinco solicitudes”.

Nadia Navarro Acevedo finalizó su ponencia comentando a los presentes que “la obligación de prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, no es sólo del estado, ni de los empresarios o de un sector en específico, es de todas y todos; y que el respeto es el elemento más importante para los derechos humanos de las mujeres y las niñas”.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.