Uber acordó con autoridades de la Ciudad de México fijar en 4.9 el límite de su tarifa dinámica, en lo que se diseña una nueva fórmula de cobro de su servicio, aseguró Héctor Serrano, secretario de Movilidad capitalino.
“La tarifa dinámica que está aplicando hasta llegar a un acuerdo no podrán rebasar los 4.9 puntos, cuando la semana pasada podía llegar a los 9.9”, dijo en entrevista con Adela Micha para Imagen Radio.
Adelantó que en la primera semana de mayo tendrían el nuevo modelo que deberá aplicar la empresa para el cobro de su servicio.
“Se tendrá que buscar una nueva fórmula, una sistematización, y seguramente tendrá otro nombre para que se conozca como tal y habremos de explicar cómo aplicará y funcionará”, mencionó.
Aseguró que la tarifa dinámica de Uber va a desaparecer y será un proceso que harán en conjunto con la empresa.
"De manera categórica, como lo dijo el jefe de Gobierno, la tarifa dinámica de Uber desaparece, lo vamos a hacer de manera concertada, vamos a establecer una ruta de diálogo con ellos".
Serrano dijo que el gobierno capitalino quiere evitar que se repitan los excesos de la tarifa dinámica, que durante la aplicación de doble Hoy No Circula llegó hasta 9.9 puntos más de lo habitual.
"No vamos a actuar de forma irresponsable imponiendo una tarifa que no corresponda al modelo de Uber", dijo Serrano, por lo que la empresa tendrá que aplicar una "nueva fórmula, una nueva sistematización" en sus algoritmos y explicar cómo funcionará la nueva tarifa.
Luego de las quejas por el cobro excesivo de Uber durante el doble Hoy No Circula, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que llegó a un acuerdo con la empresa para eliminar la tarifa dinámica. Sin embargo, el representante de Uber en México, Luis de Uriarte, dijo en entrevista con Notivox que ésta no se elimina, pero no llegará a los niveles que se presentó.