La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), modificará los protocolos de emergencia, para ajustarlos a las necesidades actuales informó el rector Alfredo Barrera Baca, quien dijo que entre las prioridades, está la renovación de alertas sísmicas manuales por las automáticas para ganar segundos.
Hoy en día 86 por ciento de las 95 alarmas con las que cuenta la institución deben activarse por una persona y 13.6 por ciento se funcionan solas.
Para ello tendrán que invertir una importante cantidad, por ahora se encuentran en el diagnóstico de cuánto les podría costar, sin embargo, los cambios quedarán antes de que finalice el año.
TE RECOMENDAMOS: Universitarios colectan ayuda para damnificados
Explicó que los protocolos deberán ser más diferenciados y específicos acorde a las condiciones actuales, porque muchos edificios se hicieron en determinadas circunstancias, pero ahora ha crecido la comunidad universitaria.
También trabajarán en escaleras de emergencia y las medidas durante un sismo, "una gran lección que nos deja este cataclismo es que estos protocolos tienen que manejarse de manera diferenciada a cada uno de los espacios".
La directora de Seguridad y Protección Universitaria, Griselda Camacho, informó que están revisando las áreas de oportunidad en cuanto a los planes de emergencia, protocolos de evacuación y la implementación de las alarmas sísmicas permitirán tener 50 segundos previos al temblor.
Actualmente cuentan con un total de alertas 82 deben ser activadas por brigadistas, como lo hicieron durante el sismo del 19 de septiembre.
Del las 95 hay 16 tienen algún problema como no escucharse con el suficiente volumen ya sea por el tiempo que tienen o porque el espacio de la institución ahora es más grande.
MMCF