Más Estados

Tuzobús detonará economía: Maauad

Empresarios afirman que el proyecto le cambiará el rostro a  la ciudad y se pondrá a la altura de otras que llevan un avance en su transporte.

Al cambiar la movilidad urbana de Pachuca, el Tuzobús, también será un generador de inversiones para la capital, por lo que es un proyecto que detonará la economía y el turismo, señaló el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, quien explicó que al modernizarse y modernizar su transporte, la ciudad se vuelve más competitiva.

“Es un proyecto que esperábamos desde hace mucho, es algo que realmente le hace falta a la ciudadanía, Pachuca se merece tener un medio de transporte a la altura de la ciudad, que permita hacer los recorridos en tiempos más cortos y de una manera mucho más cómoda y segura”.

Maauad pontón destacó que si bien pudiera tener algunos contratiempos la obra, el beneficio a la larga será mucho mayor, pues por fin la ciudad tendrá un medio de transporte de calidad y adecuado para ofrecer incluso a los turistas.

Asimismo, dijo, se convertirá en un punto de reunión entre la población, pues toda la gente tendrá acceso a él, sin importar clase social, nivel económico o educativo, ni ideología política, lo que a su vez permitirá la interacción con las autoridades.

“El Tuzobús va a venir a cambiar no sólo la manera de transportarnos en esta ciudad tan importante para el estado, por ser la capital y por ser el centro de negocios de Hidalgo, sino que también va a venir a impactar de manera positiva en la mentalidad, no se va tratar de cómo te transportes o en qué tiempo, que ya de por sí va a mejorar por muchos las actuales condiciones, sino que va a lograr que en un espacio en común y por un momento se relacione la ciudadanía entre sí, sin importar condición social, ni afinidad política, ahí por ejemplo se transportarán los burócratas, los propios funcionarios que van a decir dejar el automóvil por un rato y empezar a transportarse en el Tuzobús, entonces igual va a significar un poco romper con esa burbuja en la que muchas veces estamos porque vamos de la casa al auto, de ahí a la oficina y viceversa, y no nos damos cuenta muchas veces de los problemas que enfrenta la sociedad, sin embargo el Tuzobús nos va a dar esa posibilidad de convivir y de abrir el panorama”.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Hidalgo, Francisco Carreño Romero, señaló que el Tuzobús le cambiará el rostro a la ciudad y se pondrá a la altura de otras ciudades que llevan un avance en su sistema de transporte colectivo, por lo que también tendrá un impacto en materia de turismo.

Compiten armadoras

José Pablo Maauad dio a conocer que el representantes del gobierno estatal han sostenido pláticas con 7 armadoras que podrían participar en la elaboración de los camiones para el Tuzobús y las rutas alimentadoras, entre ellas la hidalguense DINA Camiones, empresa que ha recibido un gran impulso en los últimos años por parte del gobierno.

Dina, Mercedes Benz, International, Volvo, Man (VW), Foton y Escania son las empresas que han mostrado interés por participar en el proceso de la licitación con unidades especiales para el Tuzobús. La licitación estará encabezada por parte del Instituto Mexicano del Transporte, con sede en Querétaro, quien será el encargado de evaluar los proyectos y supervisar que cumplan con las especificaciones requeridas.

El proyecto para las puras unidades tendrá un monto aproximado de 172 millones de pesos, y correrá a cargo de los concesionarios que se integran a una empresa denominada Sociedad Anónima Promotora de Inversión.

Los Autobuses Padrón tendrán capacidad para 80 pasajeros, los midibuses para 40 usuarios, y las vans para 15 pasajeros. Inicialmente, serán 43 autobuses y otros tantos midibuses los que funcionarán en el eje principal. En cuanto a las vans, serán 48 las que estén circulando.

El Sistema de Tuzobús tiene contemplado que corran en el eje troncal autobuses de 12 metros, conocidos como Autobuses Padrón con el diseño de las estaciones.

Claves

La competencia

- Actualmente siete armadoras de camiones, la mayoría de capital extranjera compiten por quedarse con el contrato del Tuzobús.

- Las firmas interesadas en producir los camiones son: DINA Camiones, Mercedes Benz, International, Volvo, Man (VW), Foton y Escania.

- Dina ya hasta tiene un autobús de muestra que es con el que competirá en la licitación. Se trata de una unidad de piso bajo con la más alta tecnología.

- Ubicada en Ciudad Sahagún, Dina, ya recibió la visita de personal técnico del Instituto Mexicano del Transporte, que será el encargado de supervisar.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.