Más Estados

TUR asegura que sí cumple exigencias de Semov, prepara demanda

Transportistas de la Línea de "lujo", aseguran cumplen con las características que exige la Semov por lo que demandarán por "daños patrimoniales" por las pérdidas que han generado el paro.


Los transportistas de la línea de "lujo" TUR, perteneciente a la Alianza de Camioneros de Jalisco, indicaron ayer que cumplen con todas las características que la Secretaría de Movilidad (Semov) les exige, por lo que la nueva tarifa que les impusieron el pasado jueves, los orilló a realizar paro de labores; por tal razón, presentarán una demanda por daños patrimoniales, ya que aseguraron, pierden medio millón al día por no laborar las unidades.

"Todo el dinero y todos los recursos que la empresa ha perdido, no se va quedar así está pérdida, la Secretaría de Movilidad va ser demandada por nosotros por daño patrimonial, [...] y la vamos a presentar para que afronte su responsabilidad y sus consecuencias de sus arbitrariedades", indicó Carlos Alejandro García García, director jurídico de Alianza de Camioneros de Jalisco, mismo que señaló que la cifra de ayer, ya superaba un millón y medio de pérdidas.

Y aunque la Semov les vuelva a otorgar la tarifa de los 12 pesos, el "daño ya está hecho", por lo que afirmaron que hoy presentarán dicha demanda.

Actualmente cerca de 180 trabajadores de la Alianza de Camioneros no están laborando en las rutas "Premium", mismos que aseguraron, se les pagará íntegramente su salario los días que no trabajen; esta medida afecta alrededor de 22 mil usuarios diariamente.

Por su parte, el gerente general de la Línea TUR, Raúl López Heredia, declaró que no les es costeable ofrecer el servicio con una tarifa de 7 pesos, cuando el costo debe ser de 12, por ser un transporte con "características especiales".

"No es costeable porque estamos prestando un servicio de características especiales, ha habido afectaciones (a los usuarios), pero nosotros estamos cumpliendo cabalmente con nuestras características especiales", comentó López Heredia.

Ante ello, la empresa TUR argumentó que la Semov no está facultada a reducir la tarifa, ya que solamente lo puede realizar el mandatario estatal, Aristóteles Sandoval, a través del Periódico Oficial del Estado; por esa razón refutan que la baja de la tarifa es ilegal.

"Ilegalmente baja la tarifa al no tener las atribuciones que le compete el secretario de movilidad, está invadiendo las atribuciones del señor gobernador del estado, y en segundo término, ni siquiera se tomó la molestia de revisar que las unidades están en condiciones de prestar el servicio", dijo Alejandro García.

Quien además manifestó que de los 93 camiones con los que cuentan, por lo menos 78 cumplen con las características totales que la Semov les pide, que son: aire acondicionado, asientos de tela, así como sonido estereofónico.

Algunos usuarios afectados de las rutas 701, 702, 703, 707, 708, 709 y 710, pertenecientes a TUR, argumentan que "unos camiones sí están en buenas condiciones y otros no", por lo que ven con buenos ojos la resolución de la Semov al bajar la tarifa, ya que "en veces", la tarifa que ellos pagaban, no se veía reflejada en las unidades.

"Lo que es la línea TUR, yo la veo que ya no le han dado mantenimiento a las unidades, están muy mal. Cuando estaban nuevas, todavía estaba bien (la tarifa de 12 pesos); pero últimamente, ni televisión, en veces ni traen, en veces no funciona el aire acondicionado, tampoco los asientos, están muy mal", explicó Patricia Rivera, una usuaria de la ruta TUR, misma que indicó no haberle afectado el paro de labores, porque "opciones, hay muchas".

La baja de tarifas que ocasionó que los transportistas dejaran de prestar el servicio, inició el pasado jueves 19, donde el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, inició un operativo para reducirles la tarifa de 12 a 7 pesos. Que constató de una pega de calcomanías en los cristales frontales de las unidades.

El funcionario aclaró el pasado miércoles 18, que si los transportistas de estas rutas "premium" siguen dando el servicio sin corregir sus irregularidades, se les retirará la concesión, ya que aseguró que, "a ellos se les dio autorización en ese derrotero para que ofrecieran un servicio V.I.P., como ellos lo mencionan, un servicio plus; de no cumplir con ello en los próximos días, [...] se les cancelará la concesión".

Claves:
22 mil usuarios son afectados con el paro
180 conductores recibirán su sueldo íntegro
De 93 camiones, indican que 78 cumplen con las características de ser un camión de lujo
Desde el viernes han estado en paro laboral

Frases:
"Todo el dinero y todos los recursos que la empresa ha perdido, no se va quedar así está pérdida, la Secretaría de Movilidad va ser demandada por nosotros por daño patrimonial", Carlos Alejandro García García, director jurídico de Alianza de Camioneros de Jalisco

"No es costeable (la tarifa de siete pesos) porque estamos prestando un servicio de características especiales", Raúl López Heredia, gerente general de la Línea TUR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.