Más Estados

Túnel de la Línea 3, con un atraso de seis meses

El titular del Sistema de Transporte Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara, informó que a finales de marzo de 2016 iniciarán las obras.

Con base en diferentes declaraciones respecto al inicio de la construcción del túnel de la Línea 3 del Tren Ligero (con ayuda de la tuneladora traída desde España), éste lleva un atraso de seis meses, ya que las fechas de arranque se han cambiado varias veces durante el transcurso de este 2015.

Las autoridades encargadas de desarrollar y supervisar las obras -la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur)- modificaron en diversas ocasiones las fechas durante este año.

Primero, anunciaron que al inicio del segundo semestre del 2015 comenzaría la construcción del túnel de la Línea 3. La fecha tentativa era a finales de junio y principios del mes de julio. Pero el plazo se aplazó a septiembre, y posteriormente, que la construcción del túnel iniciaría a finales del año.

Ayer, durante un recorrido por La Normal para conocer los avances en la obra, las autoridades informaron que la tuneladora empezará a trabajar los últimos días de marzo de 2016. Para el director del Sistema de Transporte Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara, las modificaciones en las fechas no representan un atraso en la perforación del subterráneo que cruzará por el centro del municipio tapatío.

“Va en tiempo, lo que pasa es que la información no ha fluido como nosotros la esperábamos, por eso en algún momento dimos datos no muy precisos, pero ya ahorita está muy clara la información”, señaló el funcionario del gobierno de Jalisco.

Por ahora es armada la tuneladora, la cual tiene una longitud de 95 metros por 11.57 metros de ancho. Su armado reporta un avance del 60 por ciento, pues se han colocado piezas que pesan mil 500 toneladas de las 2 mil 300 toneladas que pesará en total.

La gran máquina es armada en el pozo de ataque ubicado en la glorieta de La Normal con una profundidad de 30 metros. Antes de iniciar con la perforación se someterá a pruebas para verificar su buen funcionamiento.

“El primer trimestre ya estará funcionando y casi a finales de marzo ya funcionando y escarbando, es decir, probablemente a mediados de febrero estemos haciendo pruebas, ya estemos en operaciones pero ya haciendo el túnel como tal hasta prácticamente finales del mes de marzo”, agregó Rodolfo Guadalajara.

Hasta al momento se han instalado el escudo principal, escudo de cola, rueda de corte –esta se encargará de hacer la perforación– y el tornillo Sinfín –esta pieza extraerá el material obtenido de la perforación para trasladarlo a bandas transportadoras-. La parte pendiente por ser armada son el centro de operaciones y la extracción de material.

El armado de la máquina inició a partir de septiembre y octubre, cuando se hicieron trabajos de nivelación. Ya en noviembre se inició el montaje para el descenso y armado del escudo principal, motoreductores, cruz de erector y cilindros de traslación de la rueda de corte. En este mes se desarrolló el montaje y descenso de la rueda de corte, el tornillo sinfín, erector de dovelas y escudo de cola.

Liberarán 70% de vialidades afectadas por L3 en 2016

El 70 por ciento de las vialidades afectadas por las obras de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero quedarán libres para su circulación en 2016 en el viaducto 1 (Zapopan-Guadalajara) y viaducto 2 (Guadalajara-Tlaquepaque), anunció el director del Siteur, Rodolfo Guadalajara.

“Conforme se dé el avance de las trabes -su colocación- (…) se van a ir liberando las vialidades, esa es la parte elevada. Solamente en los sitios donde se construyen las estaciones quedarán algunas afectaciones”, señaló el director de Siteur.

Se estima que las obras civiles queden concluidas al cien por ciento durante 2016 en el viaducto 1 y 2 de la Línea 3 del Tren Ligero.

Al cierre de este año, se registra un avance del 35 por ciento en la obra general. Se proyecta que al final del próximo año se tenga un avance del 60 por ciento.

Eligen a empresa a la que comprarán trenes de L1

Los doce trenes que se añadirán a la Línea 1 del Tren Ligero con motivo de su modernización, serán adquiridos con la empresa Bombardier, así lo definió el Comité de Evaluación integrado por representantes del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

En total serán compradas doce unidades de dos coches de trenes de tipo ligero con rodado férreo. El monto a pagar por los vehículos será por 752 millones 221 mil 432 pesos, cantidad menor a la proyectada en un inicio, con lo que se obtendrá un 24 por ciento de ahorro.

De acuerdo a un comunicado del Siteur, la ampliación permitirá incrementar la capacidad del traslado de pasajeros hasta en un 50 por ciento, transportando hasta 900 usuarios por tren. Por esta razón será renovado el parque vehicular, el cual tiene 20 años de antigüedad.

El proceso de licitación se efectuó con apoyo de la Unops. Este organismo apoyó con la verificación de estimaciones de costo, la planificación de la licitación, asesoría en la elaboración de las bases y los requerimientos de la compra, entre otros aspectos.

De las 13 empresas que participaron fue elegida Bombardier Transportation de México S.A. de C.V.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.