Más Estados

Trastornos son comunes en la milicia

Deserciones, agresiones entre compañeros y suicidios son algunas manifestaciones de los problemas psicológicos por los que atraviesan los soldados.

Deserciones, agresiones entre compañeros y suicidios son algunas manifestaciones de los problemas psicológicos por los que atraviesan los soldados. Además de los dos mil 176 militares lesionados desde diciembre de 2006 a noviembre de 2012 a consecuencia de la lucha contra el crimen organizado, el Ejército da noticia de 11 muertes por agresión suscitadas durante 13 años dentro de sus instalaciones (respuestas a solicitudes de información con folio 0000700029413 y 0000700028813, respectivamente).

La cifra anterior da cuenta de enfrentamientos mortales protagonizados solo por integrantes del Ejército, es decir, soldados contra soldados.

Un oficial retirado, cuenta que son comunes los pleitos entre militares. El problema, advierte, hay armas de por medio. Además, según dice, la tensión es mucha.

[OBJECT]

De acuerdo a Manuel Cervantes Mijares, director general del Instituto de Investigación en Procesos de Desarrollo Humano Prodehum, el estudio del estrés postraumático tiene sus orígenes en la investigación de las secuelas que tenían los efectivos militares tras la guerra.

Los trastornos, dice, fueron nombrados con los términos fatiga de combate y neurosis de guerra en los estudios posteriores a los conflictos bélicos de la primera mitad del Siglo XX.

Cervantes explica que fue en la década de los 80 del siglo pasado cuando se legitimó el concepto de estrés postraumático. Dice que los investigadores observaron que el síndrome en sobrevivientes de violación, violencia doméstica e incesto era igual al que se presenta en los sobrevivientes de guerras.

[OBJECT]

Por su parte, la industria cinematográfica de Hollywood se ha encargado de exponer las condiciones que atraviesan y las consecuencias que tienen los seres humanos que participan en conflictos armados. Las secuelas de la guerra en la mente del individuo es un tema recurrente en cine.

Películas clásicas como Apocalipsis ahora (Apocalypse now) de Francis Ford Coppola, Cara de Guerra (Full Metal Jacket) de Stanley Kubric, El Francotirador (The deer hunter) de Michael Cimino o más recientes como Soldado Anónimo (Jarhead) de Sam Mendes y Hermanos (Brothers) de retratan los tormentos psicológicos que sufren los soldados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.