Jorge Antonio Chávez Chavarría, coordinador de la unidad de atención a la violencia familiar y de género del Instituto Municipal de la Mujer, informó que desde el 27 de febrero están impartiendo capacitación contra el acoso callejero a distintas áreas como son: Seguridad Pública, Mando Único, Autotransporte, Parques y Jardines, así como la Marea Roja.
El especialista aseguró que en la capacitación, dos de cada tres mujeres señalan acoso en el transporte público y en la calle.
"Estamos realizando una campaña de visibilización y concientización del acoso sexual callejero, como parte de una actividad que realiza el municipio con ONU Mujeres, con miras a que la ciudad sea un lugar seguro para las mujeres y para las niñas".
"En tres sesiones se imparten varias capacitaciones, abordando las nuevas masculinidades, acosos sexual callejero, para seguir con los micromachismos con la intención de sensibilizar tanto la violencia como el acoso sexual, queremos que la sociedad no vea normal el acoso callejero y empiece a visibilizar la violencia".[OBJECT]
"El acoso sexual callejero es violencia sexual para mujeres y hombres, va dirigido a hombres debido a que son la población que más violenta a las mujeres, algunos hasta piensan que es normal el acoso, por eso estas capacitaciones van encaminadas a re-educar a los hombres y mujeres al respecto".
"Esta semana empezamos a capacitar tanto a los concesionarios del transporte público como a los choferes de taxis en Torreón".
"Esto debido a la necesidad que se detectó al capacitar al personal de la Marea Roja, las mujeres que laboran en ella, señalaron el constante acoso que sufren en el transporte público, desde el típico "arrimón" en el camión, hasta situaciones más complejas a bordo de taxis".
El especialista destaca que en estas capacitaciones hay una pregunta que lo sigue sorprendiendo, ya que todas las mujeres que han sido capacitadas advierten que han visto en el transporte público a un hombre masturbarse, sus reacciones por lo general son evitar el lugar, ponerse a salvo y disimular que no pasa nada.
Además de naturalizar la violencia y el acoso, la cultura de la denuncia está ausente en el sector femenino.
JFR