Trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitieron ayer un escrito dirigido a la opinión pública, con copia a la presidencia de la república, el Congreso de la Unión y dependencias ambientales, donde hacen un recuento del desmantelamiento del organismo en el último mes, tras cumplir 15 años y luego de haber sido nombrado como su titular Alejandro del Mazo Maza, ligado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Hoy tristemente se festejan 30 días de los primeros despidos de cien personas de campo de la Conanp con el argumento del ajuste al gasto presupuestal de la institución, por otra parte se adeuda el pago de las quincenas 17 y 18 correspondiente al mes de septiembre para el personal eventual de la misma institución; a la fecha no hay ningún pronunciamiento oficial de parte de los mandos altos, pero el comisionado nacional y su staff gozan [del] incremento en sus emolumentos y pagos puntuales y otros beneficios; los directores regionales y directores de áreas gozan del salario puntual y por tal motivo poco se preocupan por que sus compañeros están pasando días malos en el ámbito laboral y en el nicho familiar; es en esta última en donde se refleja la crisis en toda su magnitud”, señala el comunicado del grupo autodenominado #SalvemosAlaCONANP.
“No contentos con no pagarnos, ahora se ha presentado un segundo recorte para el mes de octubre y la amenaza de prescindir de 600 plazas de eventuales, anunciado por el comisionado nacional y hecho extensivo a todas las áreas para continuar con la zozobra y la incertidumbre del personal de campo. Inclusive, el hecho traspasa frontera de lo imaginable, no nos están corriendo por incompetentes o por malos servidores, en realidad nos están exigiendo que firmemos nuestras renuncias con la amenaza que es nuestra única opción para no enfrentarnos al sistema, a la cara bonita y clase acomodada de nuestro comisionado, porque la grilla afecta su carrera política; los directores de área le están cubriendo la espalda a este grupo de malhechores, que solo sirven a los intereses mezquinos de particulares, por seguir explotando y obteniendo beneficios a costa del capital natural de nuestro país: basta con ver las notas sobre presiones de empresas privadas a las áreas naturales protegidas de la península de Yucatán y Baja California Sur que amenaza la permanencia de estos paraísos naturales”, añade el texto.
La misión de la institución “de cuidar el patrimonio natural de México, ha quedado atrás cuando nuestros líderes se pronuncian con el doble discurso por vigilar y salvaguardar las áreas naturales protegidas, y por el otro lado beneficiando a los intereses de particulares y en el peor de los casos pagando favores políticos”.
Los trabajadores exigen “trato digno y respetuoso de nuestros derechos laborales”; que se investiguen los excesos de los jefes y que el Congreso emita un punto de acuerdo para indagar al nuevo titular y sus intereses, además de un “exhorto al licenciado Enrique Peña Nieto, presidente constitucional de México, para velar y defender los derechos laborales de los ciudadanos”.
Sueldos de un comisionado
Alejandro del Mazo Maza se convirtió en abril de este año en tercer comisionado de la Conanp, institución creada formalmente en agosto de 2000, una de las últimas acciones del gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. Según sus críticos, una de sus primeras acciones fue “subirse el sueldo”
De acuerdo a información actualizada a agosto de 2015 en el portal de transparencia de la presidencia de la república, el funcionario cobra un salario de 17.629,88 pesos al mes, más una “compensación garantizada” de 154.271,47 pesos, lo que da un total de 171,901.35 pesos, para quedar menos impuestos en 118,021.20 pesos al mes.