Más Estados

Trabajadores de Semarnat protestan en Ejército Nacional

Trabajadores de la Semarnat bloquean parcialmente la circulación en Ejército Nacional para protestar por la falta de medidas de seguridad y las malas condiciones del edificio.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) bloquean parcialmente Ejército Nacional para protestar por la falta de seguridad en sus instalaciones.

Erika Lara, dirigente de la sección 17 de ese sindicato, dijo que desde que se cambió la sede de Semarnat a Ejército Nacional, hace un año, no se han actualizado los protocolos de seguridad, higiene y Protección Civil; además de que no se restableció la comisión de seguridad.

Denunció que el inmueble tiene irregularidades que ponen en riesgo a los empleados, como la caída de vidrios, las fugas de agua, problemas eléctricos y desprendimiento de los plafones.

"La semana pasada se desprendió un vidrio del piso 18 y se le cayeron los vidrios encima a una compañera, cuando pasa este percance, los trabajadores no sabían qué hacer porque no hay un protocolo de seguridad”, dijo.

Lara dijo que tampoco se ha establecido el protocolo en caso de sismo ni se han establecido los puntos de seguridad, lo cual pone en peligro a los trabajadores.

Dijo que pese a la amenaza de despido, seguirán protestando afuera de la sede de Semarnat en horario laboral hasta que las autoridades delegacionales y de Protección Civil federal realicen una inspección al edificio y determinen si es seguro para los trabajadores.

Los trabajadores también exigen a las autoridades un trato digno a los trabajadores, la creación de una comisión de seguridad y salud y el retiro de los torniquetes en las puertas de acceso por falta de seguridad.

JASR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.