La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabaja con la Procuraduría General de la República (PGR) para esclarecer el caso del usuario de una red social que presuntamente capturó y cocinó un jaguar en Nuevo León.
Luego de destacar que el jaguar es una especie protegida en la NOM-059-SEMARNAT-2010, señaló que al saber del hecho la delegación federal del organismo en el estado instruyó a su área jurídica para que presente ante la PGR la denuncia penal correspondiente.
Indicó que solicitará al Ministerio Público Federal investigar a fondo el caso y llevar a cabo las acciones necesarias para lograr la identificación y aprehensión de los presuntos infractores ambientales.
La Profepa coadyuva con la PGR, dotándola de información a efecto de que la instancia integre de mejor manera su expediente.
El Código Penal Federal prevé penas de uno a nueve años de prisión y una multa de 300 a tres mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal para quien realice actividades de caza, pesca o captura de ejemplares de especies de fauna silvestre o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres.