El Departamento de Ingresos de Torreón informó que se logró superar al menos un 15 por ciento la recaudación de predial, que fue de más de 306 millones de pesos.
Roberto Barrios Hinojosa, titular de la dependencia, expuso que para el entrante la meta son 350 millones de pesos.
Dio a conocer también los detalles sobre la logística que se ha diseñado para atender a los contribuyentes que acudan a pagar el impuesto predial desde el próximo lunes 2 de enero.

Horarios y descuentos
El funcionario informó que se colocará un toldo en el acceso a la Presidencia Municipal para que las personas puedan permanecer sentadas y resguardarse del frío, además de proporcionar a los ciudadanos café y pan mientras esperan.
Además, para recibir a los contribuyentes y hacer ágil el proceso, se integrarán 20 personas contratadas de forma eventual para que se instalen junto con el personal habitual que labora en las cajas de la Presidencia Municipal.
El funcionario recordó que el horario de atención será desde las 06:45 hasta las 16:00 horas de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 horas los sábados.
Hizo la recomendación a las personas adultas mayores a que no se expongan a las bajas temperaturas acudiendo a muy temprana hora, ya que el descuento para este sector de la población está garantizado todo el año con su credencial del Inapam, por eso reiteró que no hay necesidad de que acudan en la madrugada a realizar sus pagos.
Los descuentos en el pago del impuesto predial son en enero 20%, 15% en febrero y 10% en marzo.
El sitio para consultar el estado de cuenta y también opción de pago en https://www.torreon.gob.mx/pagoenlinea.cfm
Informó también que con base en las metas programadas en la Ley de Ingresos, el Ayuntamiento de Torreón cerrará este 2022 con recursos extraordinarios de 200 millones de pesos por la recepción de pagos de diversos conceptos, siendo el impuesto predial el más fuerte de lo recaudado.
Refirió que esto en parte se debe a que se logró atacar algunos rezagos y se actualizaron varias cuentas de contribuyentes que pagaban como lotes baldíos.
Dijo que el próximo año irán por la incorporación de más claves catastrales de predios que nunca fueron cartografiados.
Sgg.