Torreón y Durango se ubican en la lista elaborada por la Profeco, que menciona los municipios que vende el gas LP por litro más caro en el país, de acuerdo al informe publicado Quién es quién en los precios del gas LP se señalan además de Torreón, a San Pedro, en Coahuila; mientras que en la zona Norte del país, la ciudad de Durango y Canatlán.
Cabe señalar que el estudio realizado por la Profeco, considera precios vigentes de este energético, del 15 al 21 de junio.
El estudio precisa que para llevarlo a cabo, se consideraron valores estimados por Secretaría de Energía (SENER), con información de Comisión Reguladora de Energía (CRE) así como el Servicio de Administración Tributaria.
El precio al público es un promedio de los precios registrados durante el periodo de referencia. Cabe precisar que en este análisis, se excluyeron las zonas fronterizas con estímulo fiscal, y se incluyen descuentos en Incluye descuentos en TAR (Terminales de Almacenamiento y Reparto).
La región corresponde a la zona de observación del precio, el municipio y la entidad corresponden a la ubicación de la planta de distribución.
En el estudio contiene apartados donde se determinan los precios, las regiones y los municipios con los más altos precios y los más bajos, tanto en el tema de venta de gas LP estacionario así como por cilindro.
El gas más caro y barato en cada ciudad
Ciudades con precios altos y bajos de gas estacionario
Durango más alto
- Empresa: Coragas Sa de CV
- Precio TAR: 7.96 pesos
- Precio público 11.93 pesos
- Indicador ganancia: 2.95 pesos
San Pedro, Coahuila más alto
- Empresa: Central de Gas de Chihuahua, Z Gas
- Precio TAR: 4.37 pesos
- Precio público: 11.15 pesos
- Indicador de ganancia: 5.24 pesos
Monclova
- Precios del gas LP estacionario más bajo
- Empresa: Gas Ideal de Coahuila,
- Precio TAR: 5.83 pesos
- Al público: 7.97 pesos
- Indicador de ganancia: 1.50 pesos
Ciudades con precios altos de cilindros de gas
Canatlán, Durango
- Empresa: Regio Gas Lerdo
- Precio TAR: 12.42 pesos
- Precio Público: 21.98 pesos
- Indicador de ganancia: 6.39 pesos
Torreón
- Empresa: Central de Gas de Chihuahua Z Gas
- Precio TAR: 8.09 pesos
- Precio Público: 20.64 pesos
- Indicador de ganancia: 9.02 pesos
Precio TAR (Terminales de Almacenamiento y Reparto)*
Precios altos podrían generar alza en inflación
Los precios elevados de combustibles como el gas LP pone en riesgo el que se eleven los niveles de inflación, al mismo tiempo que detone incremento en diversos productos y servicios.
Así lo visualizó Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Torreón, tras ser cuestionado sobre el estudio realizado por la Profeco sobre el comportamiento de precios de este energético en diversos municipios del país.
El incremento en insumos como lo es el gas dijo, sí llega a impactar de manera directa en el bolsillo de los mexicanos en lo general y en el de los laguneros en lo particular, al ser Torreón uno de los municipios identificados por la Profeco como donde más caro se vende el gas LP para cilindro, que es el de uso más común entre la población.
“De esta manera es factible que se detone la inflación; nosotros como comerciantes, pues va implícito en el traslado reparto de nuestras mercancías, nos va a impactar, además del ámbito del hogar que es donde se resiente el mayor impacto”.
Esto aunado a la pérdida del poder adquisitivo, vienen a sumarse incrementos en los precios como el gas, que si bien no es de primera necesidad, si es de uso básico para las familias, por lo que este incrementos vendrá a impactar de manera negativa a la economía familiar.
Lamentó que la situación económica del país es crítica, y viene a ser un peso más en la carga que ahora están teniendo que cargar las familias en los hogares, muchos que han perdido empleos. Donde el impacto se nota dijo, ya que con la misma cantidad de dinero, ahora se compra cada vez menos productos.
“Es importante hacer mención porque los precios van a la alza y pues lógico, el poder adquisitivo va a la baja, esperemos que ésto no detone una inflación, ya que así como se dio la libre fluctuación del precio de las gasolinas, ahora habrá que preguntar el porqué el precio del gas está subiendo”, finalizó.
CALE