Estados

Piden transparencia en las redirecciones de recursos en Torreón

En 2020, se dejaron de ejercer 18 mdp en algunas áreas del Ayuntamiento, sin embargo la fracción priista del Cabildo, señala que el monto es mayor a 66 millones de pesos.

En 2020 por la pandemia se dejaron de ejercer 18 millones de pesos en algunas direcciones como Cultura, Sistema Integral de Mantenimiento Vial y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Torreón. La tesorera municipal Mayela Ramírez Sordo, tras reconocerlo, señala que se redireccionaron, sin embargo, la fracción priista del Cabildo encabezada por Dulce Pereda, señala que los programas operativos establecen que el monto es mayor por lo menos en 66 millones de pesos.

Se desarrolló la Comisión de Hacienda y la tesorera, posteriormente comentó que 2020 fue un año diferente por la pandemia y hubo direcciones que realizaron menos actividades y por tanto se erogó menos recurso, por lo que se debió redireccionar para las áreas que sí requirió.

“Fueron 18 millones de pesos los que se redireccionaron y 40 millones de ingresos excedentes por que en diciembre se recaudó más de lo que se tenía presupuestado y ese recurso de acuerdo con la ley de disciplina financiera se traslada al presupuesto de este año y se usa exclusivamente en obra”, afirmó.

Por su parte Dulce Pereda Ezquerra, en representación de la fracción priista, dio a conocer que en una revisión de las cuentas del 2020 se dieron cuenta que en los documentos que se encuentran en el portal que el Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIM), que se le asignó un recurso del orden de los 140 millones de pesos pero reporta que solo se gastó 124 mil 500 pesos y faltaron por ejercer casi 15 millones, entonces, dónde se encuentra ese dinero, en base a que se reasignó y dónde quedó la evidencia.

“En esto por ejemplo, no coinciden las cantidades que da a conocer la tesorería y las cantidades que reportan los directores. Me preocupa por ejemplo que el área de Control Sanitario que entre sus objetivos se encuentra el control de los sexoservidores y sexoservidoras que no ejercieron nada ya que de los 77 mil pesos se ejercieron pero en el cuarto trimestre ya no hicieron nada”, afirmó.

Para la puesta en marcha del Centro de Atención Covid que se encuentra en las instalaciones de la Unidad Deportiva, se destinaron para la operatividad, 2 millones 234 mil y solo se ejercieron 1 millón 139 entonces, donde se encuentra también el resto.

El Centro Histórico por ejemplo tenía un recurso proyectado del orden de los 26 millones de pesos y en el Programa Operativo Anual señala que el en último trimestre estaba presupuesto ejercer 16 millones de pesos y de estos solo se gastaron 3.5 millones entonces están faltando 13 millones de transparentar. Finalmente dijo que se trata de la última modificación al Presupuesto.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.