Torreón participará en marcha contra la esclavitud moderna

Coordinada por la organización mundial A21, la cual funciona en 12 países, la actividad tiene como fin concientizar a las personas sobre la explotación laboral y la violación de derechos humanos.

Torreón se suma a la actividad mundial: 'Caminando por la libertad', la cual es organizada por la organización internacional A21 y que busca concientizar a la gente sobre la esclavitud moderna para lograr su abolición.

La manifestación partirá a las 10:00 horas del próximo sábado 14 de octubre de las afueras de un centro comercial ubicado en el bulevar Independencia y calle 12 para terminar en la Plaza Mayor.

“Nos tocó apoyar una asociación internacional denominada A-21 y que tiene oficinas en 12 países. Ellos se dedican a la abolición de la esclavitud con base en programas preventivos y de rescatar víctimas”, dijo Carlos Lira, empresario lagunero y uno de los promotores de la actividad.

[OBJECT]Apuntó que la caminata será silenciosa y en una fila india, además de que los asistentes deberán portar una prenda con consignas y mensajes referentes a la causa.

También habrá volanteo de material informativo con cifras y detalles de lo que representa la trata de personas en México y el mundo.

La actividad tendrá lugar de manera simultánea en 40 países del mundo y en el caso de México en 25 ciudades.

Sobre A21

La A21 se define a sí misma en sus promocionales como “una organización internacional sin fines de lucro que se nutre con la esperanza radical de que los seres humanos en todas partes serán rescatados de la esclavitud y serán completamente restaurados”.

Sus acciones están enfocadas en actividades de concientización sobre lo que implica ese problema y trabajar de manera coordinada con las fuerzas del Estado para identificar víctimas realizar denuncias para que los responsables de ese crimen sean investigadas.

[OBJECT]A decir de la propia organización y la información que difunde, México funciona como país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata alrededor del mundo.

Así también más de 270 mil niños son víctimas de explotación y en 21 de las 31 entidades federativas existe turismo sexual.

Para obtener más información e inscribirse los interesados pueden visitar la página de Facebook, el portal de A21 o llamar al teléfono 871-186-1200.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.