Estados

Director del IMCE Torreón lamenta venta de piezas paleontológicas en Paseo Colón

Declaró que no esta de acuerdo en que se lucre con el "patrimonio de la nación".

El titular del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), Antonio Méndez Vigatá, afirmó que Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene una labor importante, en tanto que se promoverá la venta de artesanías, libros y se exhibirá la propuesta cultural municipal a través de la dependencia que dirige.

“No estoy en contra de que cada quien trate de hacer lo que pueda (en cuanto a los negocios emergentes), definitivamente no me parece que se venda algo que pueda ser patrimonio de la nación, ahí sí definitivamente es algo que no es aceptable, y sí hay una obligación”, afirmó.

Continúan programas


El funcionario precisó que los libros que fueron publicados al cierre de la administración pasada serán presentados al público en general a través de la coordinación de Literatura del IMCE, que retoma sus actividades con el equipo conformado durante la administración pasada, mismo que opera en centros culturales, museos y bibliotecas, en tanto se espera la asignación de recursos para arrancar el programa de 2025.

El titular del IMCE, Antonio Méndez Vigatá, dijo que los libros se presentarán este año toda vez que algunos autores no quisieron que se hiciera previo a navidad

Y aunque mostró desacuerdo con la nota que se realizó con información obtenida a través de un recurso de transparencia en cuanto a los libros que se editaron durante la administración anterior, declinó emitir una opinión.

“Las intenciones de esta administración es tratar de llegar a todos los rincones del municipio; difundir la obra de autores y de creadores locales. Trabajar junto con ellos, capacitar y desde luego lo que también es fundamental, que es la operación de centros culturales, de museos y bibliotecas. Viene esa parte que es el día a día, lo cotidiano, y también está lo del Festival del Mitote Lagunero que anunció el alcalde, que ya más adelante daremos detalles de qué se trata, cómo va a ser y en qué fechas”.

Asimismo el director dijo que están inmersos en lo que será el Plan Municipal de Desarrollo pues aunque se tiene un programa de trabajo, se debe escuchar a la ciudadanía, y aseguró, es algo que hace la administración municipal para tratar de incorporar sus inquietudes y deseos de los distintos sectores de la población.


Presupuesto


En el caso del IMCE, refirió que durante el año anterior se contó con un presupuesto de 63 millones 163 mil 400 pesos, de los cuales 52 millones 347 mil 853 se aplicaron al pago de nómina, lo que deja para la aplicación de planes y programas 10 millones 815 mil 547 pesos.

“Yo pienso que es una cantidad similar a la del año pasado, hay que resaltar que va a haber una inversión fuerte por parte de este gobierno, sobre todo en lo que viene siendo la habilitación y rehabilitación de lo que era la antigua escuela Lázaro Cárdenas o Juan de la Cruz Borrego, que es donde va a estar el Centro Cultural del Norte. Esa es una inversión fuerte que se viene y que está dedicada hacia la cultura”.

No obstante, Méndez Vigatá añadió que tentativamente, al analizar la cuestión presupuestal, podría ser que durante el año que viene opere el Centro Cultural del Norte, es decir, dijo literalmente que no hay certeza absoluta sobre que vaya abrir sus puertas durante el año en curso.


Programación


Sobre la programación de este año, refirió que hasta el pasado 6 de enero se atendió a la población a través de Villa Magia Coahuila, hubo exposiciones abiertas al público en los espacios culturales y arrancarán las presentaciones de libros que se editaron en la administración pasada.

Entre ellos se contabiliza “Piel de Luz, destellos del erotismo”, de Armando Monsiváis Saldaña, libro fotográfico que se autorizó fuera de colección con un tiraje de 300 ejemplares al cierre del año y que hasta el pasado 21 de enero, se informó, se encontraba en la imprenta.

“El hecho de que haya unos meses en los que de alguna manera hay un ajuste administrativo y presupuestal no quiere decir que no vayamos a estar activos. Se viene la presentación, acabas de mencionar a Monsi, del libro de Monsi, se vienen las presentaciones de los libros que quedaron pendientes por presentar a finales de la administración pasada”.

Aunque aún está por definir, Antonio Méndez Vigatá anunció cambios en su equipo de trabajo y se mantiene la intención de cubrir algunas vacantes, ejemplo la coordinación de Bibliotecas. 

Sobre el trabajo que el IMCE realiza con otras dependencias, se espera colaboración con la estación Radio Torreón que recibió concesión para tener una estación de televisión que tendrá una vocación eminentemente cultural.

“Definitivamente va a haber colaboración del IMCE. Nosotros colaboramos con Radio Torreón porque es una plataforma de difusión a nivel local, sobre todo en lo que son las actividades que realiza el municipio a través del Instituto en el área cultural. Ahí trataremos de estar siempre cerca de ellos en lo que se refiere a este aspecto y supongo que otras direcciones harán lo mismo porque por ejemplo el IMPLAN tiene un programa, el Instituto de la Mujer también. Al final de cuentas de lo que se trata es de difundir el trabajo que se hace”.

Finalmente y aunque precisó que el Paseo Colón está administrado por otra dirección municipal, el IMCE tendrá una mayor participación en el sentido de que se hará un espacio concreto para que los artistas puedan vender sus obras. Este espacio será en el estacionamiento del Instituto.

“Tenemos en la Morelos unos stands que desde la administración anterior lo que se venden ahí son plantas, libros, algún tipo de artesanía, y el domingo pasado la Banda Municipal dio un concierto ahí. Tratamos de entrar dando un servicio, al igual que se está dando en bibliotecas, los museos y los centros culturales".

ACA

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.