Un total de mil 500 palmas serán retiradas de las diferentes vialidades y paseos públicos de la ciudad de Torreón, por causa de la enfermedad denominada "amarillamiento letal".
Jesús Orozco Rodríguez, Director de Parques y Jardines, manifestó que la eliminación de palmas dio inicio desde el año pasado y se han intensificado los trabajos en la Alameda Zaragoza, en la Calzada Colón y Avenida Juárez.
En la avenida Juárez serán quitadas 187, 11 en la Calzada Matías Román y 91 en la Alameda Zaragoza y el resto antes de que concluya el año.
Explicó que existen palmas que todavía no presentan signos del amarillamiento letal, sin embargo tendrán que ser eliminadas, ya que una vez que es transmitido el fitoplasma, la palma está condenada a morir.
[OBJECT]Manifestó que actualmente se cortan las ramas y posteriormente el tronco, ya que para ello se requiere de un trabajo especializado, por lo que se tendrán que rentar grúas y tolvas para el traslado al relleno sanitario.
Comentó que el caso de la reforestación se trabaja, de manera coordinada con la Dirección de Medio Ambiente y en los próximos días dará inicio.
Mencionó que ya se cuenta con alrededor de 3 mil árboles que llegaron del vivero de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, que serán plantados una vez que lo autorice la dirección municipal a cargo de Susana Estens de la Garza.
Algunas de las especies que serán plantadas, cuentan con una medida de 3 a 4 metros, aunque existen árboles más pequeños.
Es por eso la importancia de quitar lo dañado para iniciar la reforestación lo más pronto posible, para que en un tiempo corto se mitigue la necesidad ambiental que se tiene en Torreón.
Orozco Rodríguez, señaló que el retiro se hace luego de las indicaciones técnicas de la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).
JFR