Estados

Con ataúd y velas se manifiestan a las afueras del PJF en Torreón

Fueron más de 300 personas con vestimenta color negro que representaron un evento fúnebre con las siglas del PJF formada de luces y un féretro sobre el suelo.

Más de 300 personas, entre trabajadores delPoder Judicial de la Federación (PJF) en Torreón  y acompañantes, vestidos de negro y con velas se manifestaron a las afueras de sus instalaciones por la reforma judicial en puerta, con la representación de un evento fúnebre con las siglas del PJF formada de luces y un féretro sobre el suelo.

Desde las 19:00 horas se empezaron a reunir afuera del edificio del PJF ubicado sobre el bulevar Independencia en la colonia San Isidro, donde resultó llamativo para propios y extraños la presencia de un ataúd con flores, en el cual los manifestantes decían, dentro estaba la justicia.

Lo que resultó una vigilia judicial y un acto cívico con banda de guerra, al caer el sol y se encendieron las luces y los presentes prendieron sus velas como un acto de luto. Posteriormente se entonaron las notas del Himno Nacional Mexicano y luego un minuto de silencio.

En el sindicato del Poder Judicial están afiliados 650 personas, que integran una planilla de mil 250 personas entre base trabajadora, titulares y personal de confianza junto al sindicato, según indicó la representante sindical Fernanda Martínez.

“Fue un movimiento pacífico con el que elevamos la esperanza de que el Poder Judicial no caiga, que sean escuchadas nuestras peticiones y que se conserve el estado de derecho. Lo que hacemos es simular la muerte de la justicia. Estamos de luto, han sido días difíciles para todo México”, expresó.

El sonido del claxon de algunos automovilistas mostraban su apoyo o su rechazo a los manifestantes.

Llegó el momento de los posicionamientos por parte de algunos titulares y trabajadores agraviados, entre ellos, el magistrado del Tercer Tribunal colegiado Civil y de Trabajo, Carlos Hernández, así como por el juez Tercero de Distrito, Bladimir Villegas.

“Son tiempos difíciles, pero recordé que pertenezco a una institución que se dedica a eso, a resolver las dificultades, a luchar contra la adversidad y las injusticias. Nos enfrentamos a una propuesta que puede dañar y destruir nuestra democracia. Es una mal llamada reforma judicial, es parcial e incompleta”, compartió el magistrado Hernández.
“Tengo 23 años en el PJF. Me ha formado como persona, como profesionista y me ha enseñado los valores del servicio, de honestidad y de excelencia, de buscar siempre lo mejor para los ciudadanos, en esta noble función de juzgar a nuestros semejantes. No podemos dejar que el JF muera por el deseo de algunos cuántos”, expresó el juez Tercero de distrito, Ernesto Bladimir Tavera Villegas.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.