Estados

Comité revisará cuatro concesiones del Ayuntamiento de Torreón

Tras la instalación del Comité de Concesiones, sus integrantes revisarán las concesiones de 'Verificentro', 'PASA', 'Planta Tratadora' 'y el 'Rastro Municipal'.

El Ayuntamiento de Torreón aprobó la instalación del Comité de Concesiones y serán sus integrantes quienes revisarán cuatro de ellas, mismas que son 'Verificentro', 'PASA', 'Planta Tratador' 'y el 'Rastro Municipal'.

El regidor integrante de la Comisión de Hacienda, Luis Jorge Cuerda Serna, explicó que serán los integrantes del Comité de Concesiones quienes revisarán los aspectos técnicos y financieros.

¿Cuáles son las concesiones que se otorgan?

A manera de antecedente se da a conocer que, el reglamento municipal de concesiones establece que se consideran servicios públicos o bienes del dominio público que pueden ser otorgados en concesión: Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; Alumbrado público; recolección, limpia, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos; mercados y centrales de abasto; además de panteones; rastro; calles, parques, jardines y plazas, así como su equipamiento y los bienes de dominio público, patrimonio del municipio, siempre y cuando no se vulnere el artículo 115 de la Constitución Política.

Explicó que por medio del Cabildo se aprobó lo relativo a las concesiones y lo que corresponde ahora es la instalación del Comité de Concesiones para luego revisar a cada una de ellas.

“Son cuatro concesiones que se van a revisar, la primera de ella es la verificación vehicular, el segundo es el de PASA, así como se aprobó por Cabildo iniciar el proceso, el primero es la instalación del Comité de Concesiones para que cada comité de cada concesión sesionará los temas técnicos, económicos y financieros para de ahí subirlo a comisión, posteriormente Cabildo y se envía al Congreso”, afirmó.

¿Cómo se entregan las concesiones?

La concesión se entregará a quien resulte el mejor postor para el municipio y se proyecta que a la mitad de la concesión se revise la prestación del servicio.

“El tiempo de duración de la concesión se determinará en los dictámenes técnicos, pudieran ser alrededor de 15 años”, afirmó.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.