Nayarit, Jalisco y Michoacán se ven afectados por las fuertes lluvias que origina la tormenta tropical Julio; se prevé que el martes se degrade, cuando se ubique frente a las costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón, que se formó a partir de los remanentes de Nana, está ubicado al suroeste de las costas de Jalisco y produce lluvias intensas en Nayarit; así como olas de uno a tres metros en las costas de esas regiones, por lo que se mantiene en vigilancia.
La #TormentaTropical #Julio ocasionará #Lluvias intensas en #Jalisco y #Nayarit, y muy fuertes en #Michoacán. Más información en nuestro comunicado de prensa que puedes leer en https://t.co/R7rzUkjl8C pic.twitter.com/2FuulEn6fe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 6, 2020
En su comunicado, el SMN precisó que Julio se ubica 355 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 425 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Julio avanza con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.
Los pronósticos indican que Julio se mantendrá este domingo y lunes como tormenta tropical y el martes se degradaría, cuando se ubique frente a las costas de Baja California Sur.
Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Se registrará lluvias en CdMx, Estado de México, Puebla y otros estados
El Servicio Meteorológico Nacional también pronosticó lluvias torrenciales para Veracruz; puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco; muy fuertes en regiones de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; fuertes en zonas de Chihuahua, Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur y Sonora.
El ciclón Nana se formó el pasado lunes y atravesó Belice, Guatemala y México y sus remanente dieron origen a Julio en el Pacífico.
Con Julio ya se han formado 10 eventos en el Pacífico, la mitad de los pronosticados, para la actual temporada, que transcurre de mayo a noviembre.
Hasta la fecha se han formado las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, Hernan e Iselle, y los huracanes Douglas, Elida y Genevieve.
De ellos, Genevieve ha sido el más desastroso hasta ahora, al dejar un total de seis muertos y daños en las zonas turísticas del Pacífico mexicano.
jlmr