Modificaciones en la designación del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que involucre una mayor participación de organismos de la sociedad civil y ampliar las formas para presentar denuncias con el fin de no discriminar a nadie, es lo que el Congreso aprobó en las reformas a la Ley que crea a la Comisión.
La diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Ludivina Rodríguez de la Garza, leyó el dictamen que contempla modificaciones a los artículos 11, 12, 17, 27, 66, 71, entre otros.
Con la reforma se estipula que uno de sus 10 integrantes sea miembro del Congreso local, además de que con la modificación a los artículos 11 y 12 las organizaciones sociales tendrían una mayor participación para designar al presidente.
"El presidente (...) será elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura o, en sus recesos, por la Comisión Permanente.
"La comisión correspondiente del Congreso Estatal propondrá al Pleno del mismo (una vez que se tenga consenso con las organizaciones civiles), una terna de candidatos".