Trabajadores del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Guerrero (ITAIG) bloquearon el acceso a las oficinas del organismo, lo que propició la suspensión de las actividades programadas para el jueves.
El ahora ex coordinador de Administración y Finanzas del ITAIG, Yoshio Conrado González Jiménez, expresó que temen que haya un despido masivo en el organismo, derivado de los desacuerdos políticos que han surgido entre los consejeros.
Informó que el pasado miércoles 16 de julio, los consejeros Joaquín Morales Sánchez y Roberto Rodríguez Saldaña confabularon para sesionar sin el Consejero Presidente, Crescencio Almazán Tolentino.
En la sesión los consejeros cambiaron el orden del día aprobado y entre uno de los puntos metieron el del despido de varios trabajadores, el primero fue él en su calidad de coordinador de administración y Finanzas.
Enseguida se notificó también la baja del auxiliar.
Para este cargo el consejero Morales Sánchez propuso a su secretaria, lo que Conrado González calificó como un acto premeditado, pues en la misma sesión el consejero ya llevaba impreso el currículum de quien estaba proponiendo.
El argumento oficial que se utilizó para justificar el despido, es que recientemente se generó una reforma a la Constitución Política del estado que provoca el cambio de denominación del ITAIG, que ahora será un Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Destacó que todavía no se ha dado la homologación de las leyes de transparencia, de tal suerte que los trabajadores están protegidos en sus derechos, por lo menos hasta el mes de diciembre.
Conrado González dijo que no se le ha pedido su renuncia de manera oficial, pero que estuvo en la sesión en la que se acordó su despido, junto con el de su auxiliar administrativo, Víctor Ulloa.
Indicó que hay en el ITAIG un momento de crisis que genera inestabilidad entre los trabajadores, pues los consejeros Joaquín Morales y Roberto Rodríguez pretenden destituir al presidente Crescencio Almazán Tolentino, aprovechando la coyuntura de la reforma constitucional que deriva en el cambio de denominación.
Además denunció que es víctima de una represalia del consejero Roberto Rodríguez, quien le tomó animadversión a partir de que se negó a manipular las cifras que pagaría a su ex esposa por pensión alimenticia, quien quería que se falsificaran los recibos para que el descuento vía nómina por concepto de pago por retroactivo fuera de solo 50 pesos quincenales.
Dijo que al negarse a dicha acción, el consejero lo amenazó con correrlo "en la primera oportunidad que se dé".
Agregó que el movimiento prevalecerá hasta que tengan una reunión con los consejeros y éstos les aseguren que independientemente de sus desacuerdos, la fuente de trabajo para ellos se mantiene a salvo.